DSpace es un software de
código abierto desarrollado por las bibliotecas del MIT y Hewlett Packard
Labs. Es un sistema de repositorio digital que permite capturar y describir
documentos digitales.
El objetivo de DSpace es
coleccionar y organizar la producción intelectual de una institución,
describirla y preservar sus objetos digitales en el tiempo. Las tres
funcionalidades principales de DSpace son:
1. Facilitar la captura
y la inclusión de materiales, incluyendo sus metadatos.
2. Facilitar el acceso a
los mismos de manera sencilla.
3. Facilitar la preservación
a lo largo de dichos materiales.
Los beneficios de utilizar
DSpace como repositorio digital son:
· Llegar a un público mundial
a través de la exposición a los motores de búsqueda como Google.
· Almacenar materiales didácticos
reutilizables.
· Mantener un registro de
sus propias publicaciones y bibliografías.
· Disponer de un identificador
de red para la persistencia de su trabajo.
· DSpace permite almacenar
cualquier tipo de medio digital. Por ejemplo: Informes, tesis, revistas,
periódicos, vídeos, imágenes.
Más de 200 instituciones
académicas y culturales han elegido DSpace para gestiona sus repositorios
institucionales.
|