Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/246205
Título : Tradición e innovación en las artes industriales : el palio de plata de 1871 de F. Isaura
Autor : Bethencourt Núñez, Manuel
Pérez del Campo, Lorenzo
Marmolejo Hernández, Fernando
Gomez-Moron, María Auxiliadora  
Bocalandro Rodríguez, Abel
Fecha de publicación: 2009
Fuente : PH : Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2009, N. 69, pp. 20-33
Tipo de documento: Artículo publicación periódica
Descriptores onomásticos : Francisco de Paula
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Hermandad de la Virgen del Mayor Dolor de Aracena
Isaura i Fargas
Código ISO Idioma: spa
Resumen: Con esta restauración el IAPH inicia la incorporación de piezas del patrimonio industrial a sus programas de intervención. El desarrollo de este trabajo innovador, complejo, y extenso (diciembre de 2002-julio de 2008), ha supuesto un significativo reto metodológico y operativo. La novedosa técnica empleada por Francesc de Paula Isaura i Fargas (1824-1885) para la producción de esta obra, fue la denominada plata Ruolz, consistente en la aplicación de un sistema electrolítico que daba aspecto plateado a objetos mediante electrodeposición de una capa de plata. Con el uso de este método la industria del metal daba un nuevo impulso al desarrollo de las artes decorativas en la España del siglo XIX. El estudio analítico de los materiales metálicos ha permitido conocer la composición y la técnica de ejecución del mismo, quedando constancia de la aplicación del sistema Ruolz en las piezas originales. El Centro de Intervención en el Patrimonio Histórico ha llevado a cabo la restauración en tres fases: documentación de la posición exacta de cada uno de los elementos metálicos y valoración de daños y piezas a reproducir; aplicación de distintas técnicas para la restauración (limpieza, reposición de volúmenes, eliminación de elementos no originales, soldado y refuerzo de fisuras, reposición de piezas desaparecidas, adaptación cromática y protección de la capa exterior); y diseño del soporte de madera donde se han fijado todas las piezas. El trabajo realizado ha originado importantes aportaciones en materia de investigación histórica sobre esta singular pieza de la industria artística catalana de la segunda mitad del siglo XIX
Editorial : Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
ISSN: MIAR
1136-1867
URL de la versión del editor: http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/2687/2687#.WAW8SjEpq2A
https://doi.org/10.33349/2009.69.2687
Derechos: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Derechos URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
Formato: application/pdf
URI: http://hdl.handle.net/11532/246205
Aparece en las colecciones: Artículos en publicaciones seriadas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tradicion_e_innovacion_en_las_artes_PH69_2009.pdf835,5 kBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Estudio de plata Ruolz mediante espectroscopía láser

Ortiz Calderón, Pilar; Antúnez Pérez, Vanessa; Ortiz Calderón, María del Rocío; Martín Ramírez, José María; Gomez-Moron, María Auxiliadora; Bethencourt Núñez, Manuel

Actuaciones y Servicios para la conservación del Patrimonio Histórico (IAPH, 1999-2001)

Villegas Sánchez, Rosario; Alonso Villalobos, Carlos; Ageo Bustillo, Milagrosa; Ángel Gómez, Carmen; Baglioni, Raniero; Bellón Cazabán, Eulalia; Bernáldez Sánchez, Eloísa; Bernáldez Sánchez, María; Bouzas Abad, Ana; Campoy Naranjo, María; Cansino Cansino, Amalia; Espinosa Gaitán, Jesús; Fernández Anguís, Olga; Fernández González, Lourdes; Fernández Medina, María Isabel; Fernández Ruiz, Eugenio; Ferreras Romero, Gabriel; Gómez Villa, José Luis; González González, María del Mar; Gutiérrez Carrasquilla, Enrique; Linares Gómez del Pulgar, Mercedes; Magdaleno Granja, Rocío; Manzano Beltrán, Pedro; Montero Moreno, Araceli; Montero Saucedo, Gracia; Montesa Kaijser, Ana; Muñoz Mejías, Sierra; Núñez Casares, Lourdes; Ojeda Calvo, Reyes; Ontiveros Ortega, Esther; Pérez Cano, Valle; Pérez del Campo, Lorenzo; Real Palma, Mª Teresa; Rodríguez-Acosta Márquez, José Mª; Rubio Faure, Cinta; Sameño Puerto, Marta; Santos Navarrete, Mónica; Tejedor Cabrera, Antonio; Villanueva Romero, Eva

The Hidden Face of Cultural Heritage: a science window for the dissemination of elementary knowledge of risk and vulnerability in cultural heritage

Ortiz Calderón, Pilar; Ortiz Calderón, María del Rocío; Martín Ramírez, José María; Rodríguez-Griñolo, Rosario; Vázquez González, María Auxiliadora; Gomez-Moron, María Auxiliadora; Sameño Puerto, Marta; Loza Azuaga, Maria Luisa; Guerra, Carmen; Macías Bernal, Juan Manuel; Becerra, Javier

Las labores de conservación-restauración del ajuar funerario de la Tumba del Guerrero de Málaga

Rodríguez Segovia, Constanza; Núñez Pariente de León, Esther; Sameño Puerto, Marta; Bernáldez Sánchez, Eloísa; Gomez-Moron, María Auxiliadora; Fernández Ruiz, Eugenio; Menguiano Chaparro, Víctor; Espinosa Gaitán, Jesús; Gamero Esteban, Miguel; Hunt Ortiz, Marcos Andrés; Ruiz Alonso, Mónica; García Viñas, Esteban