Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/265108
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández Cacho, Silviaes_ES
dc.contributor.authorRodrigo Cámara, José Maríaes_ES
dc.date.issued2009es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/265108es_ES
dc.description.abstractEn el año 2003 la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Centro de Documentación y Estudios del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), inició un proyecto innovador sin precedentes en el contexto nacional: el Modelo Andaluz de Predicción Arqueológica. Se trataba de aplicar métodos cuantitativos y tecnologías de la información geográfica para delimitar las zonas de mayor potencial arqueológico de Andalucía. En la realidad de cualquier política de protección de bienes arqueológicos, una constante es la incertidumbre que ocasiona no conocer con exactitud (por la magnitud y alcance de la tarea) dónde se encuentra la totalidad de la riqueza arqueológica, tanto más cuanto más extenso es el territorio que se gestiona.El proyecto Modelo Andaluz de Predicción Arqueológica (MAPA) pone a disposición de la Consejería de Cultura y de todos los demás agentes que intervienen en el territorio, un instrumento que, mediante complejos procedimientos estadísticos y espaciales, proporciona una elaborada cartografía que refleja la potencial localización se sitios arqueológicos incluso en aquellas zona que, por circunstancias históricas, todavía no han sido debidamente investigadas. Este instrumento es asimismo de gran importancia para orientar las propias prioridades de gestión e investigación de la Consejería de Cultura hacia esas zonas más escasamente conocidas que puedan albergar en su subsuelo importantes vestigios materiales de nuestro pasado.El Cuaderno que aquí presentamos, estructurado en siete capítulos, ofrece los resultados de aquel innovador y ambicioso proyecto que incluye un importante material gráfico para la divulgación de los resultados. Los contenidos abordan, en un primer capítulo, los aspectos conceptuales y metodológicos generales sobre predicción arqueológica, para pasa a exponer en los siguientes, de modo concreto, los factores condicionantes que hacen posible el nacimiento del proyecto MAPA así como el análisis y valoración de las variables utilizadas en su caso, y los procedimientos, cálculos y resultados obtenidos.-
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Consejería de Culturaes_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.sourcee-ph cuadernos, 2009, N. 1, (401 p.)-
dc.subjectNuevas tecnologías-
dc.subjectPatrimonio arqueológicoes_ES
dc.subject.otherEstadística-
dc.subject.otherModelo (Científico)-
dc.subject.otherCartografías-
dc.titleMAPA. Modelo Andaluz de Predicción Arqueológicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://www.iaph.es/web/canales/publicaciones/cuadernos/eph-cuadernos/contenido/ePH_Cuaderno2es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/265108-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
Aparece en las colecciones: M.A.P.A. Modelo Andaluz de Predicción Arqueológica
Monografías
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MAPA._Modelo_Andaluz_de_Prediccion_Arque.pdf30,28 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Guía del paisaje histórico urbano de Sevilla : documento divulgativo

Fernández-Baca Casares, Román; Fernández Cacho, Silvia; Salmerón Escobar, Pedro; Arenillas Torrejón, Juan Antonio; Cuevas García, Jesús; Díaz Iglesias, José Manuel; Durán Salado, María Isabel; García Capilla, Eva; González Sancho, Beatriz; Ortega Palomo, Germán; Rey Pérez, Julia; Rodrigo Cámara, José María; Santana Falcón, Isabel

Registro de paisajes de interés cultural de Andalucía: documento divulgativo

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Rodrigo Cámara, José María; Cuevas García, Jesús; Díaz Iglesias, José Manuel; Durán Salado, María Isabel; Santana Falcón, Isabel

Balance y perspectivas del Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Rodrigo Cámara, José María; Díaz Iglesias, José Manuel; Durán Salado, María Isabel; Santana Falcón, Isabel; Cuevas García, Jesús; González Sancho, Beatriz; López Martín, Esther

Guía del Paisaje Histórico Urbano de Sevilla

Fernández-Baca Casares, Román; Fernández Cacho, Silvia; Salmerón Escobar, Pedro; Arenillas Torrejón, Juan Antonio; Díaz Iglesias, José Manuel; Durán Salado, María Isabel; García Capilla, Eva; González Sancho, Beatriz; Ortega Palomo, Germán; Rey Pérez, Julia; Cuevas García, Jesús; Rodrigo Cámara, José María; Santana Falcón, Isabel

Criterios para la elaboración de guías de paisaje cultural

Fernández Cacho, Silvia; Rodrigo Cámara, José María; Fernández Salinas, Víctor; Durán Salado, María Isabel; Díaz Iglesias, José Manuel; Cuevas García, Jesús; Salmerón Escobar, Pedro; Santana Falcón, Isabel