Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/268214
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBernáldez Sánchez, Eloísaes_ES
dc.contributor.authorGarcía-Viñas, Estebanes_ES
dc.coverage.spatialPuebla del Río (La)es_ES
dc.coverage.spatialCamas-
dc.coverage.spatialMálaga-
dc.coverage.spatialPunta Umbría-
dc.coverage.spatialCarmona-
dc.coverage.spatialHuelva-
dc.date.issued2010es_ES
dc.identifier.issn1134-6787es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/268214es_ES
dc.description.abstractLos depósitos de conchas en yacimientos arqueológicos no siempre tienen su origen en los desechos del consumo humano, en muchas ocasiones estos moluscos llegaron al lugar excavado opr otros motivos. En esta comunicación se presentará una clasificación de los distintos tipos de depósitos conservados en los yacimientos estudiados en el SO de la Península Ibérica y se explicarán las evidencias tafonómicas que nos han llevado a colocarlos en categorías diferentes. Desde la metodología desarrollada interpretaremos depósitos constructivos de yacimientos como el "El Carambolo" en Sevilla o de "C/Granada 57-61" en Málaga; o el compuesto por desechos de una actividad industrial o artesana como es la extracción de púrpura en "El Eucaliptal" (Huelva); o como en el yacimiento orientalizante del Cerro de la Albina en Coria del Río (Sevilla), en el que hallamos tres bolsadas de casi 1500 caracoles terrestres en cada una relacionadas según criterios arqueológicos, con la actividad metalúrgica. Algunos de estos depósitos pueden tener un origen ritual como el que encontramos en el yacimiento islámico de La Almagra (Huelva) y otros no tener relación algunas con las estructuras arqueológicas donde los hallamos: billones de caracoles terrestres colmataban las estancias de un templo romano hallado en la calle San Felipe Neri, a 8 m de profundidad de la cota actual de la ciudad de Carmona (Sevilla). En esta presentación, además de una exposición de tipos de paleodepósitos malacológicos asociados a estructuras arqueológicas se destaca el papel de la Tafonomía de los depósitos desde la que se interpreta la actividad antrópica o natural que originó el paleobasurero; dicha interpretación parte de la transformación de las variables de acumulación de elementos, masa e individuos en variables relativas a la capacidad de los estratos o de los depósitos, conjuntamente con la descripción del estado de conservación de los individuos enterrados.-
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLugo : Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalbaes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/249317es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/4726es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/4710es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/21037es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/236088es_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceFérvedes: revista de investigación, 2010, nº 6 (I Reunión de Arqueomalacología de la Península Ibérica), pp. 63 (Resumen)es_ES
dc.subjectConchas Marinas-
dc.subjectCaracoles de huerta-
dc.subjectYacimientos arqueológicoses_ES
dc.subjectDepósitoes_ES
dc.titleDepósitos malacológicos protohistóricos e históricos no vinculados al consumo cotidiano de las poblaciones humanas del SO de la Península Ibérica (Resumen)es_ES
dc.title.alternativeHistorical and protohistorical malacological deposits unrelated daily consumption of the human population of the SW of the iberian peninsuna (Abstract)-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.coverage.placenameSevilla (Provincia)es_ES
iaph.bien.denominacionCerro de la Albina (249317)es_ES
iaph.bien.denominacionEl Carambolo (4726)es_ES
iaph.bien.denominacionYacimiento Paleontológico El Carambolo (4710)es_ES
iaph.bien.denominacionEl Eucaliptal (21037)es_ES
iaph.bien.denominacionCentro de interpretación arqueológica Huelva, ciudad milenaria (236088)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/268214-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaHuelvaes_ES
iaph.provinciaSevillaes_ES
iaph.provinciaMálagaes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos en publicaciones seriadas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
F06-Bernaldez-Depositos_malacologicos.pdf311,92 kBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

What produces shell deposits?. Natural processes

Bernáldez Sánchez, Eloísa; Lozano-Francisco, María del Carmen; Vera Peláez, José Luis; García-Viñas, Esteban; Ocaña García de Veas, Aurora; Vázquez Gil, Felipe José; Gollonet Serrano, José L.; Expósito Tabuenca, Laura; Gamero Esteban, Miguel; Vela Grimaldi, Ana; Bernáldez Sánchez, María

La Ecología de la Muerte: Bioestratinomía en la Sierra Norte de Sevilla

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gutiérrez Parra, Fernando; Ortiz Romero, Clemente; Bernáldez Sánchez, María; Ocaña García de Veas, Aurora; Vázquez Gil, Felipe José; Gamero Esteban, Miguel; Vela Grimaldi, Ana

Campos de compost en la Edad del Cobre del SO de la Península Ibérica : una nueva propuesta

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gamero Esteban, Miguel; Bernáldez Sánchez, María

What produces shell deposits?. Anthropogenic processes

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Ocaña García de Veas, Aurora; Bernáldez Sánchez, María

Criterios bioestratinómicos en la gestión y conservación de ecosistemas : la protección de concheros en el litoral onubense

Ager, Francisco J.; Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Bernáldez Sánchez, María