Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/270048
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGiles Pacheco, Franciscoes_ES
dc.contributor.authorGarcía Prieto, Francisco Javieres_ES
dc.contributor.authorAlonso Villalobos, Carloses_ES
dc.date.issued2010es_ES
dc.identifier.isbn978-84-614-2206-7es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/270048es_ES
dc.description.abstractEn el presente trabajo se describen distintos indicadores sedimentarios geoarqueológicos que eviencian el paso del río Guadalquivir por el interior de la Bahía de Cádiz durante el Pleistoceno. La relación entre los depósitos fluviales y otras unidades cuaternarias datadas, así como la industria lítica paleolítica asociada a diversos niveles relacionados, permiten deducir que este paso se produjo durante el Pleistoceno Medio. Paleográficamente se produjo durante una situación de nivel del mar ligéramente más bajo que el actual, probablemente durante los estadios isotópicos 7 ó 9.-
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDiputación Provincial de Cádiz, Servicio de Publicaciones : Asociación Profesional del Patrimonio Histórico-Arqueológico de Cádiz (ASPHA)es_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceCuaternario y arqueología: homenaje a Francisco Giles Pacheco, 2010, pp. 9-17es_ES
dc.subjectRíoes_ES
dc.subjectGeologíaes_ES
dc.subjectSedimentoes_ES
dc.subjectPleistocenoes_ES
dc.titleEvidencias del paso del río Guadalquivir por el interior de la bahía de Cádiz durante el Pleistoceno Medioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.coverage.placenameBahía de Cádizes_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/270048-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
Aparece en las colecciones: Capítulos/Parte de obra
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Evolución eustática postflandriense en las marismas del Sur de la Bahía de Cádiz

Gracia Prieto, Javier; Alonso Villalobos, Carlos; Gallardo Abárzuza, Mercedes; Giles Pacheco, Francisco; Benavente González, Javier; López Aguayo, Francisco

Aplicación de la geoarqueología al estudio de cambios costeros postflandrienses en la bahía de Cádiz

Gracia Prieto, Javier; Alonso Villalobos, Carlos; Gallardo Abárzuza, Mercedes; Giles Pacheco, Francisco; Rodríguez Vidal, Joaquín; Benavente González, Javier; López Aguayo, Francisco

Marcadores de niveles históricos del mar en la bahía de Cádiz

Gallardo Abárzuza, Mercedes; Alonso Villalobos, Carlos; Martí Solano, Josefa; Gracia Prieto, Javier; Benavente González, Javier; Giles Pacheco, Francisco; López Aguayo, Francisco

Los niveles holocenos-históricos del Coto de la Isleta (Chiclana de la Frontera, Bahía de Cádiz)

Gracia Prieto, Javier; Gallardo Abárzuza, Mercedes; Giles Pacheco, Francisco; Alonso Villalobos, Carlos; Martí Solano, Josefa; Benavente González, Javier; Reyes Elías, José Luis; Abad Casas, Esther

Análisis geoarqueológico del sector meridional de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz)

Ojeda Calvo, Reyes; Alonso Villalobos, Carlos; García Prieto, Francisco Javier; Menanteau, Loïc