Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Turismo, Cultura y Deporte
Activos Digitales IAPH
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/300350
Título : Análisis arqueométrico del mosaico romano de Puerta Oscura (Málaga)
Autor : Ontiveros Ortega, Esther
Beltrán Fortes, José
Loza Azuaga, María Luisa
Taylor, Ruth
Fecha: 2015
Denominación del Bien: Villa romana de Los Jardines de Puerta Oscura (6079)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/6079
Municipio:  Málaga
Provincia: Málaga
Descriptores tematicos: Patrimonio arqueológico
Arqueometría
Mosaicos
Arte romano
Petrografía
Editorial : Madrid: Sociedad Española de Mineralogía
URL publicación: http://www.uhu.es/fexp/sem2015/arc/macla/macla_20_107-108.pdf
Fuente : Macla. Revista de la Sociedad Española de Mineralogía, 2015, Nº 20, pp. 107-108
Resumen : El estudio arqueométrico se ha centrado en tres fragmentos de un opus tessellatum (Fig.1), fechado entre finales del s. III y principios del IV, de época constantiniana o tetrarquía (Serrano Ramos & Rodríguez Oliva, 2009). Fue descubierto en 1915, en una excavación arqueológica localizada en los actuales jardines de Puerta Oscura (Málaga). Ha sido objeto de este estudio la identificación petrográfica de las teselas policromadas, que componen el mosaico romano y que representa motivos de caza ligados al mito de Belleronfote que da muerte a la Quimera (Serrano Ramos & Rodríguez Oliva, 2009).
Derechos: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Derechos URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
URI: http://hdl.handle.net/11532/300350
Aparece en las colecciones: Artículos en publicaciones seriadas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
macla_20_107-108.pdf228,08 kBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Ítems relacionados

El uso del mármol en la ciudad romana de Baelo Claudia (Bolonia, Tarifa, Cádiz) : una aproximación desde la arqueometría

Beltrán Fortes, José; Ontiveros Ortega, Esther; Loza Azuaga, María Luisa; Rodríguez Gutiérrez, Oliva; Taylor, Ruth

Mármoles en el extremo SE de la Baetica, en el territorio actual de Huelva

Beltrán Fortes, José; Loza Azuaga, María Luisa; Ontiveros Ortega, Esther; Pérez Macías, Juan Aurelio; Rodríguez Gutiérrez, Oliva; Taylor, Ruth

Caracterización petrográfica de canteras de roca ornamental de época romana de Cabra (Córdoba, España)

Ontiveros Ortega, Esther; Beltrán Fortes, José; Loza Azuaga, María Luisa; Taylor, Ruth; Rodríguez Gutiérrez, Oliva

La explotación y el empleo de marmora en la Baetica : un proyecto de investigación de base arqueométrica

Beltrán Fortes, José; Loza Azuaga, María Luisa; Ontiveros Ortega, Esther; Rodríguez Gutiérrez, Oliva; Taylor, Ruth

Marmora Lusitana en la Bética Romana

Taylor, Ruth; Ontiveros Ortega, Esther; Loza Azuaga, María Luisa; Beltrán Fortes, José