Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/311175
Full Metadata Record
DC Field Value Language
dc.contributor.authorCarmona Lozano, Beatrizes_ES
dc.coverage.spatialTorredonjimenoes_ES
dc.date.accessioned2017-09-21T09:37:11Z-
dc.date.available2017-09-21T09:37:11Z-
dc.date.issued2015-12-15es_ES
dc.date.issued2017-09-21es_ES
dc.identifier70_0125361es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/311175-
dc.description.abstractSu territorio se sitúa en la Campiña Jienense, al este de las Sierras de Jamilena y Jabalcuz, y al norte de la Peña de Martos. El núcleo urbano se asienta en una suave ladera orientada al suroeste. Posee una trama viaria medieval con reminiscencias árabes y más irregular en la zona de alrededor del Castillo y la Iglesia. Se distingue una clara estructura de calles principales y otras paralelas (secundarias), con parcelas dando a ambas. Las manzanas de la zona más antigua son grandes con forma irregular y alargada. Los crecimientos más recientes tienen una trama más regular, con manzanas rectangulares alargadas, con estructura radio-concéntrica alrededor del Casco Antiguo, y siguiendo la directriz marcada por la travesía de la carretera Jaén-Córdoba. La tipología edificatoria más común es la vivienda entre medianeras de tres crujías, con espacio libre trasero y edificación de servicio al fondo, dando a calle secundaria. En parcelas mayores aparecen casas con patio central y galerías. Todas ellas suelen ser de dos plantas. También hay huellas del "Modernismo andaluz' en algunos edificios, pero es el Regionalismo de primer tercio de siglo el que se manifiesta en mayor número de inmuebles de arquitectura doméstica. En los edificios singulares de la ciudad destaca una valiosa rejería como elemento de primer orden.es_ES
dc.formatDigital: medidas: 3800x2533; tamaño: 27.57 MB; formato: Tiffes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/23968es_ES
dc.subjectEspacios urbanoses_ES
dc.subjectCalleses_ES
dc.subjectPatrimonio inmueblees_ES
dc.subjectCentros históricoses_ES
dc.titleVista parcial de una calle del centro históricoes_ES
dc.typeFotografía digitales_ES
iaph.bien.denominacionCentro Histórico de Torredonjimeno (23968)es_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/311175-
europeana.objecthttps://repositorio.iaph.es/retrieve/246493/70_0125361.jpg.jpg-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaJaénes_ES
Appears in Collections: Patrimonio Inmueble
Files in this Item:
File Description Size Format  
70_0125361.jpg234 kBJPEGThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Antiguo Convento de la Merced

Carmona Lozano, Beatriz

Antiguo Convento de la Merced

Carmona Lozano, Beatriz

Antiguo Convento de la Merced

Carmona Lozano, Beatriz

Antiguo Convento de la Merced

Carmona Lozano, Beatriz

Convento de la Concepción

Carmona Lozano, Beatriz