Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/311376
Full Metadata Record
DC Field Value Language
dc.contributor.authorMartín Jaimez, Juan Antonioes_ES
dc.coverage.spatialCijuelaes_ES
dc.date.accessioned2017-09-26T09:06:17Z-
dc.date.available2017-09-26T09:06:17Z-
dc.date.issued2015-12-24es_ES
dc.date.issued2017-09-26es_ES
dc.identifier70_0121834es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/311376-
dc.description.abstractUn terreno horizontal, de forma sensiblemente trapezoidal, y colindante con las medianeras de las antiguas edificaciones que delimitan el entorno urbano de la arquería granadina de Cijuela, constituyen los elementos físicos de partida y las referencias obligadas para abordar el proyecto y la realización de 15 viviendas sociales. La edificación, con forma de L en planta, se asienta de manera irregular en las proximidades de dos calles de nueva apertura, permitiendo el acceso a un amplio patio interior a través de dos estrechos pasajes que privatizan, de este modo, el ingreso. La recuperación de arrinconadas esencias tradicionales, junto a la puesta en valor de la arquitectura local y la simplicidad compositiva de las formas empleadas, son argumentos utilizados en el proyecto que puede apreciarse en el modo de interpretar el muro construido o en el vacío que deliberadamente ocasionan terrazas y patios. La construcción del conjunto en dos alturas responde a la tipología tradicional de las casas de la zona, desarrollando un programa para viviendas de 4, 3 y 2 dormitorios. Dos patios, uno principal en contacto con el interior de la plaza, y otro de servicio junto a la calle de nueva apertura ayudan a estructurar las comunicaciones y relaciones espaciales entre el salón y la cocina, ocasionalmente acompañados por un pequeño dormitorio situado en la planta baja. En la planta superior se ubican los dormitorios y el baño a los que se accede a través de una escalera compensada construida en hormigón prefabricado.es_ES
dc.formatDigital: medidas: 4993x3328; tamaño: 47.56 MB; formato: Tiffes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/20798es_ES
dc.subjectViviendas unifamiliareses_ES
dc.subjectPatrimonio inmueblees_ES
dc.subjectEdificios residencialeses_ES
dc.titleVista general de las viviendas y patioses_ES
dc.typeFotografía digitales_ES
iaph.bien.denominacionViviendas sociales (20798)es_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/311376-
europeana.objecthttps://repositorio.iaph.es/retrieve/246872/70_0121834.jpg.jpg-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaGranadaes_ES
Appears in Collections: Patrimonio Inmueble
Files in this Item:
File Description Size Format  
70_0121834.jpg84,7 kBJPEGThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items