
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/312116
Full Metadata Record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martín Jaimez, Juan Antonio | es_ES |
dc.coverage.spatial | Láchar | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-10-03T07:00:38Z | - |
dc.date.available | 2017-10-03T07:00:38Z | - |
dc.date.issued | 2015-12-24 | es_ES |
dc.date.issued | 2017-10-03 | es_ES |
dc.identifier | 70_0122445 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11532/312116 | - |
dc.description.abstract | Edificación reconstruida sobre los restos de una fortaleza de comunicación árabe. Se conserva una torre del año 1500. Está formada en conjunto por una serie de torreones intercomunicados entre sí, con almenas y arcos de herradura apuntados. Existe en una de las salas (dormitorio) una cúpula arabesca. En esta sala se alojó Alfonso XIII. En el interior del edificio existe un grabado en el cual se reseña "hubo lugar en el repartimiento después de la conquista de Granada..." Posteriormente, fue habitada por el Duque de San Pedro hacia 1900. El recinto ocupa una superficie de 7.200 metros cuadrados. La edificación ocupa aproximadamente 2.000 metros cuadrados. Todo el conjunto se encuentra rodeado de jardines que destacan el colorido de la edificación. Después del Duque de San Pedro fue propiedad del Instituto de Colonización. Su actual propietario restauró el edificio y lo adecuó para su actual uso. El acceso se realiza a través de un arco apuntado. A ambos lados, torres de planta semicircular con ventanas abocinadas. | es_ES |
dc.format | Digital: medidas: 4992x3328; tamaño: 47.56 MB; formato: Tiff | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.uri | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/96 | es_ES |
dc.subject | Edad Media | es_ES |
dc.subject | Castillos | es_ES |
dc.subject | Fortificaciones | es_ES |
dc.subject | Torreones | es_ES |
dc.subject | Patrimonio inmueble | es_ES |
dc.subject | Edificios militares | es_ES |
dc.title | Detalle del arco | es_ES |
dc.type | Fotografía digital | es_ES |
iaph.bien.denominacion | Castillo de Láchar (96) | es_ES |
iaph.disponibilidad.externo | Consulta, Reproducción, Uso Público | es_ES |
iaph.disponibilidad.interno | Consulta, Reproducción, Uso Público | es_ES |
europeana.dataProvider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.isShownAt | http://hdl.handle.net/11532/312116 | - |
europeana.object | https://repositorio.iaph.es/retrieve/248289/70_0122445.jpg.jpg | - |
europeana.provider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.rights | http://www.europeana.eu/rights/rr-f/ | - |
europeana.type | IMAGE | - |
iaph.provincia | Granada | es_ES |
Appears in Collections: | Patrimonio Inmueble |
Files in this Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
70_0122445.jpg | 83,3 kB | JPEG | ![]() View |
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Vista general de la iglesia
Martín Jaimez, Juan Antonio
Vista general del exterior de la iglesia y torre campanario
Martín Jaimez, Juan Antonio
Vista general de la fachada lateral y torre
Martín Jaimez, Juan Antonio
Vista general de la fachada de la iglesia
Martín Jaimez, Juan Antonio
Vista general de la fachada y portada
Martín Jaimez, Juan Antonio