Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/312733
Full Metadata Record
DC Field Value Language
dc.contributor.authorHerce Pagliai, Manuel Millánes_ES
dc.coverage.spatialAntequeraes_ES
dc.date.accessioned2017-10-06T16:10:40Z-
dc.date.available2017-10-06T16:10:40Z-
dc.date.issued2015-12-17es_ES
dc.date.issued2017-10-06es_ES
dc.identifier70_0123053es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/312733-
dc.description.abstractLa planta original debió ser de una sola nave y capilla mayor bien diferenciada, cubriendose la primera con armadura mudéjar policromada y la segunda con bóveda de media naranja y cuarto de esfera sobre el presbiterio. Las naves laterales se le fueron añadiendo paulatinamente, sobre todo durante el siglo XVIII y se cubren la mayoría con bóvedas vaídas (nave de la Epístola) y de media naranja y de crucería neogótica (nave del Evangelio). La capilla adyacente de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús se levantó a los pies de la nave del Evangelio hacia 1.720; se compone de una pequeña nave, con puerta independiente a la calle, y de la capilla propiamente dicha, que se cubre con bóveda semiesférica decorada de yeserías barrocas. Esta capilla adyacente -con la bóveda de la "nave" hundida- está cerrada al culto y sirve de trastero. Pieza arquitectónica muy interesente es el camarín de la Virgen del rosario, abierto en uno de los tramos de la nave de la Epístola, que presenta planta exagonal con entrepaños cóncavos y cúpula gallonada; su ornamentación está realizada en estuco (yeserías de la bóveda) y n ágata (zócalo añadido en el último tercio del siglo XVIII). La construcción de este camarín se hizo en 1.717 con el patronazgo de Fray Manuel de Santo Tomás. El exterior, actualmente muy reformado, destaca por su portada manierista y por lo muy pintoresco de su emplazamiento, en zona en cuesta y con una barroca citarilla levantada por Martín de Bogas en 1.766. La portada principal tiene pilastras almohadilladas, siendo igualmente almohadillado el dovelaje a monta caballo del arco de medio punto; el segundo cuerpo se compone de una hornacina rematada en frontón partido y guarnecida de bella ornamentación del vocabulario manierista, que alberga una imagen en piedra de la Inmaculada, antigua titular del templo. La portada de la capilla del Dulce Nombre, en ladrillo, es almohadillada y adintelada; se dispone perpendicularmente al frente de la fachada de la iglesia. La otra portadita, la de la nave de la Epístola, es obra de fines de siglo XVIII; tiene arco de medio punto flanqueado de pilastras toscanas cajeadas sobre plintos y ventana enrejada en el ático con ornamentación rococó, todo ello en mármoles granadinos. Las espadañas son dos -una mayor que otra- y carecen de interés; ambas presentan un sólo vano.es_ES
dc.formatDigital: medidas: 4740x3163; tamaño: 42.92 MB; formato: Tiffes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/18359es_ES
dc.subjectSiglo XVIIes_ES
dc.subjectIglesias conventualeses_ES
dc.subjectManierismoes_ES
dc.subjectPatrimonio inmueblees_ES
dc.subjectEdificios religiososes_ES
dc.subjectFuenteses_ES
dc.titleDetalle de fuente junto a la iglesiaes_ES
dc.typeFotografía digitales_ES
iaph.bien.denominacionIglesia del Convento de Santo Domingo (18359)es_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/312733-
europeana.objecthttps://repositorio.iaph.es/retrieve/249426/70_0123053.jpg.jpg-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaMálagaes_ES
Appears in Collections: Patrimonio Inmueble
Files in this Item:
File Description Size Format  
70_0123053.jpg345,71 kBJPEGThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items