Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/312848
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHerce Pagliai, Manuel Millánes_ES
dc.coverage.spatialAntequeraes_ES
dc.date.accessioned2017-10-09T08:32:43Z-
dc.date.available2017-10-09T08:32:43Z-
dc.date.issued2015-12-17es_ES
dc.date.issued2017-10-09es_ES
dc.identifier70_0123166es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/312848-
dc.description.abstractLa Iglesia de Belén se encuentra en la entrada de Antequera por la antigua puerta de Granada dando su fachada principal a un espacioso compás (C/ de Belén), limitado por el Convento a la izquierda y la C/ Fresca a la derecha. La fachada principal, de piedra arenisca y ladrillo, sigue las líneas estilísticas de las iglesias barrocas madrileñas. Se compone de cinco arcos de medio punto, de los que tres se encuentran entre dos grandes pilastras dóricas que soportan el inclinado frontón de la cubierta. La planta es basilical con tres naves separadas por arcos de medio punto sobre pilares, las laterales a modo de capillas. El crucero se prolonga hasta las naves laterales y soporta la cúpula, no estructural y de yeso, sobre pechinas. Su cabecera es rectangular. Al templo se le añadieron una serie de camarines y cuerpos añadidos. La imagen exterior está dominada por el cimborrio que cubre la cúpula del crucero, estando la nave central cubierta a dos aguas con teja curva y las naves laterales a una sola agua. Del convento hay que destacar, el claustro con doce arcos de ladrillo. Es también destacable la bóveda que cubre la escalera que es lobulada.es_ES
dc.formatDigital: medidas: 4740x3163; tamaño: 42.92 MB; formato: Tiffes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/18356es_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectConventoses_ES
dc.subjectIglesias conventualeses_ES
dc.subjectPatrimonio inmueblees_ES
dc.subjectEdificios religiososes_ES
dc.titleVista general de la fachadaes_ES
dc.typeFotografía digitales_ES
iaph.bien.denominacionConvento de Nuestra Señora de Belén (18356)es_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/312848-
europeana.objecthttps://repositorio.iaph.es/retrieve/249658/70_0123166.jpg.jpg-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaMálagaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Inmueble
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
70_0123166.jpg190,69 kBJPEGVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Vista parcial de la fachada

Herce Pagliai, Manuel Millán

Vista lateral del inmueble

Herce Pagliai, Manuel Millán

Detalle en la fachada

Herce Pagliai, Manuel Millán