Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/312981
Full Metadata Record
DC Field Value Language
dc.contributor.authorHerce Pagliai, Manuel Millánes_ES
dc.coverage.spatialAntequeraes_ES
dc.date.accessioned2017-10-10T07:01:58Z-
dc.date.available2017-10-10T07:01:58Z-
dc.date.issued2015-12-18es_ES
dc.identifier70_0123298es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/312981-
dc.description.abstractEl actual Archivo Histórico de la ciudad de Antequera surge de la rehabilitación del Antiguo Pósito, un edificio situado en la Cuesta de las Barbacanas, en la parte alta de la ciudad. La edificación se compone de tres piezas que conforman una L, que tienen orígenes distintos y obedecen a diferentes configuraciones formales, espaciales y constructivas. El lado mayor lo constituye la Gran Nave, el lado menor es una ampliación posterior y en el encuentro entre ambos lados se sitúa la Casa del Mayordomo, de una escala más doméstica que las anteriores construcciones. La intervención dota al conjunto de una continuidad secuencial de usos a través del tratamiento espacial y de los materiales utilizados, que pone de manifiesto la adecuada integración y el enfoque arquitectónico global de todos los edificios para concebir un nuevo uso. Se recuperaron con gran rigor los elementos de mayor valor, en concreto las bóvedas rebajadas del salón rectangular del edificio llamado La Panera, en el lado menor, o las bóvedas del semisótano de la Gran nave, se eliminaron los elementos añadidos no originales, y se reconstruyeron los más deteriorados aplicando tecnologías claramente diferenciadas, con lo que se introduce una distancia histórica y constructiva apreciable. Destaca la innovación aportada con la sección genérica que se propone para el cuerpo del antiguo depósito de cereales como elemento claramente identificable de la propuesta.es_ES
dc.formatDigital: medidas: 4740x3163; tamaño: 42.92 MB; formato: Tiffes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/12858/malaga/antequera/positoes_ES
dc.subjectPósitoses_ES
dc.subjectArchivoses_ES
dc.subjectPatrimonio inmueblees_ES
dc.subjectAlmacenamientoes_ES
dc.subjectPlacas conmemorativases_ES
dc.titleDetalle de placa conmemorativaes_ES
dc.typeFotografía digitales_ES
iaph.bien.denominacionPósito (12858)es_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/312981-
europeana.objecthttps://repositorio.iaph.es/retrieve/249890/70_0123298.jpg.jpg-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaMálagaes_ES
Appears in Collections: Patrimonio Inmueble
Files in this Item:
File Description Size Format  
70_0123298.jpg280,98 kBJPEGThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Detalle de escudo en la portada

Herce Pagliai, Manuel Millán

Vista general del exterior del inmueble

Herce Pagliai, Manuel Millán

Vista general de la fachada principal

Herce Pagliai, Manuel Millán

Vista parcial del exterior del inmueble

Herce Pagliai, Manuel Millán