Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/315532
Título : Fachada de la ermita de San Benito
Autor : Cazalla Montijano, Juan Carlos
Fecha de publicación: 30-nov-2016
20-nov-2017
Tipo de documento: Fotografía digital
Denominación del Bien: Ermita de San Benito (1206)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/1206
Provincia: Cádiz
Municipio: Setenil de las Bodegas Setenil de las Bodegas
Descriptores temáticos: Ermitas
Neoclasicismo
Patrimonio inmueble
Edificios religiosos
Código ISO Idioma: spa
Resumen: Confundida en el irregular trazado y caserío que compone el centro urbano, se encuentra la Ermita de San Benito. Una reciente restauración, o reconstrucción, ha alterado su primitivo aspecto ofreciendo hoy una ordenada y repintada fachada sobre la que se eleva un cuerpo de inspiración clásica, a manera de espadaña, donde se incorpora la campana. Lo simétrico de la composición y los elementos que conforman el cuerpo de campanas, pilastras y frontón triangular pone en contacto su fábrica con el estilo neoclásico La estructura de la ermita es muy simple: consta de una planta cuadrada con ocho pilares que sostienen la techumbre y cubiertas. Se accede a través de la puerta principal, una vez dentro en la misma pared donde está la puerta existe un cristo crucificado con dos farolillos; a la izquierda están las imágenes más antiguas en sendos altares; en el centro una serie de bancos que mira al altar mayor donde se encuentra la imagen del Nazareno (cristo de los negros); y a la derecha tres pequeñas hornacinas con sus respectivas imágenes. A la izquierda del altar mayor está la sacristía, por la que se accede al camarín donde el cristo está situado. Las cubiertas son a dos aguas. Los muros de mampostería (piedra, cal y arena), estando encalado todo el interior, en los suelos el mármol destaca y los techos son de viguetas cubiertos al interior por un falso techo de escayola. Los muros son de un grosor aproximado de 45-50 cm; dentro de la ermita existen un total de cuatro pilares exentos que sustentan la estructura y dos adosados a los muros de carga. La cubierta es de teja y el armazón de la techumbre es de viguetas, estando oculto por un falso techo de escayola. Suelos de mármol. Consta de pocos vanos: una pequeña ventana en el lateral izquierdo además de la puerta de acceso que es de doble hoja. Ésta sólo se abre para salir los pasos en Semana Santa, y tiene en cada portón una puerta más pequeña por la que acceden las visitas normalmente. Las paredes están encaladas. En el lateral izquierdo se localizan dos altares, mientras que el lateral derecho se ubican tres hornacinas .El altar mayor está en el fondo de la nave. El interés de este edificio radica tanto en su interés artístico, como por se la sede de una de las Hermandades del sistema de mitades que se localiza en el pueblo, y por tanto es sede de un fuerte sentimiento de adscripción social de un grupo con finalidad explícita religiosa.
Fecha de depósito: 2017-11-20T17:02:32Z
Fecha disponible: 2017-11-20T17:02:32Z
Formato: Digital: medidas: 3533x5188; tamaño: 52.49 MB; formato: Tiff
Signatura : 70_0130010
URI: http://hdl.handle.net/11532/315532
Aparece en las colecciones: Patrimonio Inmueble
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
70_0130010.jpg589,15 kBJPEGVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Recogida de la aceituna en Porcuna

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Recogida de la aceituna en Porcuna

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Recogida de la aceituna en Porcuna

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Recogida de la aceituna en Porcuna

Cazalla Montijano, Juan Carlos

Recogida de la aceituna en Porcuna

Cazalla Montijano, Juan Carlos