
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/315610
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cazalla Montijano, Juan Carlos | es_ES |
dc.coverage.spatial | Vejer de la Frontera | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-11-22T11:33:07Z | - |
dc.date.available | 2017-11-22T11:33:07Z | - |
dc.date.issued | 2016-12-09 | es_ES |
dc.date.issued | 2017-11-22 | es_ES |
dc.identifier | 70_0130070 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11532/315610 | - |
dc.description.abstract | El recinto amurallado de Vejer se encuentra en la zona alta de un monte con barrancos que lo defienden en gran parte, y bajo los que discurre el río Barbate, sirviéndole de foso. Se ajusta a los desniveles del terreno, formando una especie de herradura por el lado más defendido por la naturaleza. El recinto tenía cuatro entradas, tres de las cuales han perdurado: Arco Sancho IV, Arco de la Villa y Puerta de la Segur y Arco de la Puerta Cerrada. Los muros tienen un grosor de unos dos metros, aumentando considerablemente en las puertas. Su fábrica es de piedras y sillarejos unidos por argamasa de cal y arena. En algunos lienzos de muralla aparece obra regular a base de sillares. Así se observa en la parte superior del lienzo de Puerta Cerrada. Posiblemente se debe a la consolidación de la cerca o restauración del último tercio del S. XV. El paramento de torres y murallas debía encontrarse primitivamente enfoscado y enlucido. En una cata abierta en una excavación practicada en la C/ Juan Bueno la muralla aparece estucada a un nivel de 1¿60 metros de profundidad, nivel de la primitiva calle de extramuros. | es_ES |
dc.format | Digital: medidas: 6133x5612; tamaño: 98.52 MB; formato: Tiff | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.uri | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/1102 | es_ES |
dc.subject | Fortificaciones | es_ES |
dc.subject | Lienzos amurallados | es_ES |
dc.subject | Patrimonio inmueble | es_ES |
dc.subject | Edificios militares | es_ES |
dc.title | Muralla y paisaje desde la torre del Mayorazgo | es_ES |
dc.type | Fotografía digital | es_ES |
iaph.bien.denominacion | Muralla urbana (1102) | es_ES |
iaph.disponibilidad.externo | Consulta, Reproducción, Uso Público | es_ES |
iaph.disponibilidad.interno | Consulta, Reproducción, Uso Público | es_ES |
europeana.dataProvider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.isShownAt | http://hdl.handle.net/11532/315610 | - |
europeana.object | https://repositorio.iaph.es/retrieve/254119/70_0130070.jpg.jpg | - |
europeana.provider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.rights | http://www.europeana.eu/rights/rr-f/ | - |
europeana.type | IMAGE | - |
iaph.provincia | Cádiz | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Inmueble |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
70_0130070.jpg | 965,16 kB | JPEG | ![]() Ver |
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Detalle de los muros y entorno. Panorámica
Cazalla Montijano, Juan Carlos
Vista parcial desde la zona de huertas que rodea el poblado
Cazalla Montijano, Juan Carlos
Vista parcial desde la zona de huertas que rodea el poblado
Cazalla Montijano, Juan Carlos
Vista parcial desde la zona de huertas que rodea el poblado
Cazalla Montijano, Juan Carlos
Vista parcial desde la zona de huertas que rodea el poblado
Cazalla Montijano, Juan Carlos