Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/316145
Título : Vista parcial de la torre campanario de la iglesia
Autor : Herce Pagliai, Manuel Millán
Fecha de publicación: 7-dic-2016
Tipo de documento: Fotografía digital
Denominación del Bien: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (23257)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/23257
Provincia: Jaén
Municipio: Hornos Hornos
Descriptores temáticos: Campanarios (Torres)
Patrimonio inmueble
Edificios religiosos
Iglesias
Código ISO Idioma: spa
Resumen: El castillo está enclavado en el núcleo urbano de Hornos. Se sitúa sobre un promontorio rocoso, a 867 metros de altitud, que destaca en la ladera del monte del mismo nombre. Hacia el sur se extiende a sus pies el embalse del Tranco de Beas, que anega parte de un amplio valle que separa las sierras de Segura y Las Villas. Actualmente se conserva un recinto de forma ligeramente trapezoidal, con una gran torre del homenaje en su lado más amplio y restos de hasta tres torreones de menor tamaño, de planta cuadrada de los que uno está integrado en las edificaciones actuales. La torre del homenaje es de planta cuadrada, de 8,60 m de lado y casi 9 m de altura; está realizada en mampostería y tiene las esquinas redondeadas. La parte inferior tiene un podio rocoso que alberga un aljibe al que se accede desde el primer piso, donde se sitúa la entrada a la torre, a varios metros del suelo. Desde este primer nivel se accede a un segundo, ambos con salas cubiertas con bóvedas (SALVATIERRA CUENCA, V. 1997; ESLAVA GALÁN, J. 1983,1989, 1999; CEREZO MORENO, F., ESLAVA GALÁN, J. 1989). El recinto, también en mampostería, tiene tres torres esbeltas de planta pequeña, reforzadas externamente con un forro de mampostería. En el interior del recinto, en su centro, se sitúa el aljibe principal.
Fecha de depósito: 2017-12-05T11:32:59Z
Fecha disponible: 2017-12-05T11:32:59Z
Formato: Digital: medidas: 5000x3337; tamaño: 47.80 MB; formato: Tiff
Signatura : 70_0130625
URI: http://hdl.handle.net/11532/316145
Aparece en las colecciones: Patrimonio Inmueble
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
70_0130625.jpg675,03 kBJPEGVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados