
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/316363
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Herce Pagliai, Manuel Millán | es_ES |
dc.coverage.spatial | Huéscar | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-12-06T15:34:43Z | - |
dc.date.available | 2017-12-06T15:34:43Z | - |
dc.date.issued | 2016-12-08 | es_ES |
dc.date.issued | 2017-12-06 | es_ES |
dc.identifier | 70_0130690 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11532/316363 | - |
dc.description.abstract | El abrigo está formado por el extraplomo de un banco calcáreo jurásico, habiendo sido roto en su base. Es de pequeñas dimensiones: 6 metros de anchura, 4,5 de altura y 2,5 de profundidad. Está orientado al oeste Suroeste. Las pinturas aparecen sobre la pared cóncava. Eran ya conocidas desde 1915 y fue Breuil en 1935 quien realizó los calcos de las mismas. Todo el panel parece tener una estructura triangular. En la parte superior tres esquemas solares, pectiniformes, barras, puntos y manchas, distribuidos por las paredes. En el centro algunas figuras antropomorfas, al igual que las dos figuras de la derecha y, en la izquierda, una serie de figuras zoomorfas. Las paredes de la cavidad están muy mal conservadas. Por ubicarse en el camino de los Santos, que es recorrido anualmente por las procesiones de Santa Alodia y Novilona, los restos de las pinturas han sido considerados como sangre de los santos. | es_ES |
dc.format | Digital: medidas: 3337x5000; tamaño: 47.79 MB; formato: Tiff | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.uri | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/3119 | es_ES |
dc.subject | Prehistoria | es_ES |
dc.subject | Patrimonio inmueble | es_ES |
dc.subject | Sitios con representaciones rupestres | es_ES |
dc.title | Abrigo Letrero de los Mártires. Vista parcial del abrigo | es_ES |
dc.type | Fotografía digital | es_ES |
iaph.bien.denominacion | Abrigo Letrero de los Mártires (3119) | es_ES |
iaph.disponibilidad.externo | Consulta, Reproducción, Uso Público | es_ES |
iaph.disponibilidad.interno | Consulta, Reproducción, Uso Público | es_ES |
europeana.dataProvider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.isShownAt | http://hdl.handle.net/11532/316363 | - |
europeana.object | https://repositorio.iaph.es/retrieve/255562/70_0130690.jpg.jpg | - |
europeana.provider | Activos Digitales IAPH | - |
europeana.rights | http://www.europeana.eu/rights/rr-f/ | - |
europeana.type | IMAGE | - |
iaph.provincia | Granada | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Inmueble |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
70_0130690.jpg | 809,82 kB | JPEG | ![]() Ver |
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Vista parcial de la fachada
Herce Pagliai, Manuel Millán
Vista lateral del inmueble
Herce Pagliai, Manuel Millán
Detalle en la fachada
Herce Pagliai, Manuel Millán
Paisaje de Hornos. Vista desde el mirador de Pradillos. Panorámica
Herce Pagliai, Manuel Millán
Paisaje minero de la Sierra de Lújar. Vista de Órgiva
Herce Pagliai, Manuel Millán