Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/320181
Full Metadata Record
DC Field Value Language
dc.contributor.authorCastro Cameselle, Lydiaes_ES
dc.coverage.spatialSevillaes_ES
dc.date.accessioned2018-08-22T17:24:33Z-
dc.date.available2018-08-22T17:24:33Z-
dc.date.issued2016-02-02es_ES
dc.identifier70_0134403es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/320181-
dc.description.abstractLos Reales Alcázares de Sevilla se construyeron extramuros de la ciudad, en el extremo del muro meridional de la cerca urbana de la ciudad califal, situándose sobre los restos de la antigua basílica visigótica de San Vicente, arrasada tal vez por los normandos, la primera construcción, germen de lo que hoy día es este gran Alcázar palaciego. Desde el exterior se parecían las murallas defensivas que lo rodean, con la puerta principal a la calle San Gregorio, y lienzos de murallas unidos a torreones, puertas cegadas y casas adosadas, a la vez que debido a la reducción del mismo se conservan otras torres y casas exentas que en su día pertenecieron al conjunto palaciego. Son murallas realizadas en mampostería y sillares de piedra, rematados por merlones de capuchón. En el interior se aprecia la superposición de volúmenes en función de la época de construcción de los edificios, en el que destacan las cajas de escaleras cubiertas a cuatro aguas, así como los tejados a dos aguas. Por regla general es un edificio que tiende a la horizontalidad, con dos plantas bien definidas, aunque de mayor tamaño a la altura del caserío que lo rodea. También destaca la exuberante vegetación de sus jardines que se separan mediante una muralla del Paseo de Catalina de Rivera y de los Jardines de Murillo.es_ES
dc.formatDigital: medidas: 3651x2489 tamaño: 26.03 MB formato: TIFFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/19378es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/4577es_ES
dc.subjectLienzos amuralladoses_ES
dc.subjectArte almohadees_ES
dc.subjectAlcázareses_ES
dc.subjectMurallases_ES
dc.subjectPatrimonio inmueblees_ES
dc.subjectEdificios militareses_ES
dc.titleVista parcial de muralla en los Reales Alcázares.es_ES
dc.typeFotografía digitales_ES
iaph.bien.denominacionReales Alcázares (19378)es_ES
iaph.bien.denominacionMuralla urbana (4577)es_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttps://hdl.handle.net/11532/320181-
europeana.objecthttps://repositorio.iaph.es/retrieve/270207/70_0134403.jpg.jpg-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaSevillaes_ES
Appears in Collections: Patrimonio Inmueble
Files in this Item:
File Description Size Format  
70_0134403.jpg140,27 kBJPEGThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items