Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/321367
Full Metadata Record
DC Field Value Language
dc.contributor.authorDugo Cobacho, Isabeles_ES
dc.coverage.spatialSevillaes_ES
dc.date.accessioned2018-10-04T17:38:10Z-
dc.date.available2018-10-04T17:38:10Z-
dc.date.issued2014-06-10es_ES
dc.identifier70_0135454es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/321367-
dc.description.abstractLa Iglesia se encuentra en el casco histórico de la ciudad, tiene le entrada por la calle Feria y la portada de la Epístola da a la Plaza de San Juan de la Palma. El exterior del templo destaca por su sobriedad. Es de destacar las dos puertas de ingreso y la torre. La portada situada a los pies se enmarca entre semicolumnas labradas sobre cuyos capiteles corre un tejaroz volado sobre canes de piedra con cabezas de león. La puerta de madera claveteada queda rehundida tras las arquivoltas góticas, donde destacan la interior, acabada en fina crestería, y la exterior, decorada con puntas de diamante y formas geométricas. La portada queda flanqueada entre dos pequeñas capillas con basas y doseletes góticos y se remata superiormente con otra centrada sobre la clave, dando como resultado un buen ejemplo de arquitectura tardogótica, que aparece tras una artística reja de protección que cierra un pequeño espacio a modo de compás de entrada a la iglesia. A la derecha de esta portada, y sobre la nave del Evangelio se levanta la torre, en la cual se definen dos partes claramente diferenciadas; la zona inferior en la que se conservan restos del antiguo alminar, mientras que el cuerpo superior es fruto de la restauración del siglo XVIII. Sobre el primitivo cuerpo de la torre se Sobre el primitivo cuerpo de la torre se ige la zona de campanas, compuesta por un espadaña de dos cuerpos. La esbelta espadaña de esta iglesia, realizada en ladrillo y acabada en 1788, como reza un azulejo situado en su frente, consta de tres cuerpos de altura; el primero prácticamente ciego sirve de soporte y altura para los dos superiores donde se alojan las campanas, dos en el cuerpo central y una más pequeña en el superior. Siguiendo la estética barroca del momento, presenta incrustaciones de azulejos de reflejos metalizados y semiesferas en su decoración, así como pilastras revestidas de tacos vidriados y los clásicos jarrones a modo de pináculos.es_ES
dc.formatDigital: medidas: 5532x5174 tamaño: 81.93 MB formato: TIFFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/17250es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/10507es_ES
dc.subjectPlazas urbanases_ES
dc.subjectIglesiases_ES
dc.subjectMudéjares_ES
dc.subjectPatrimonio inmueblees_ES
dc.subjectEdificios religiososes_ES
dc.titleVista general de la iglesiaes_ES
dc.typeFotografía digitales_ES
iaph.bien.denominacionIglesia de San Juan de la Palma (17250)es_ES
iaph.bien.denominacionPlaza San Juan de la Palma (10507)es_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, Reproducción, Uso Públicoes_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttps://hdl.handle.net/11532/321367-
europeana.objecthttps://repositorio.iaph.es/retrieve/272739/70_0135454.jpg.jpg-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaSevillaes_ES
Appears in Collections: Patrimonio Inmueble
Files in this Item:
File Description Size Format  
70_0135454.jpg145,26 kBJPEGThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Introducción a la documentación del patrimonio cultural : [índice, prólogo y presentación]

Acosta Ibáñez, Pilar; Alonso Villalobos, Carlos; Álvarez Bejarano, Inmaculada; Alzaga García, Milagros; Arenillas Torrejón, Juan Antonio; Carrera Díaz, Gema; Cuevas García, Jesús; Delgado Méndez, Aniceto; Díaz Iglesias, José Manuel; Dugo Cobacho, Isabel; Fernández Cacho, Silvia; Guzmán Guzmán, Isabel; Márquez Carmona, Lourdes; Mondéjar Fernández de Quincoces, Pilar; Rodrigo Cámara, José María; Romero Moreno, Gloria; Rubio Lara, Teresa; Santana Falcón, Isabel; Soro Cañas, Salud; Viñuales Meléndez, Olga