Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/326396
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuerol Fernández, María Ángeleses_ES
dc.contributor.authorFernández Cacho, Silviaes_ES
dc.date.accessioned2019-01-15T14:14:46Z-
dc.date.available2019-01-15T14:14:46Z-
dc.date.issued2006-03-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/326396-
dc.description.abstractEn una sociedad cada vez más preocupada por el efecto de sus propias acciones sobre el planeta, la Arqueología está centrando su atención en las relaciones entre los grupos humanos y el medio físico y en la huella que esta interacción ha dejado en el medio ambiente. Por otra parte, los restos arqueológicos han sido considerados legalmente como Patrimonio de la sociedad, con independencia de su monumentalidad o características estéticas, y es la sociedad a través de sus instituciones la que define los criterios para su gestión. En la actualidad, el desencuentro entre los objetivos de preservación del Patrimonio Arqueológico y las dinámicas territoriales supone una importante amenaza para su integridad pero también nuevas posibilidades de uso y disfrute. La ampliación del objeto de estuido arqueológico hacia áreas cada vez más extensas y la aceleración de los procesos de intervención en el territorio hacen muy difícil conjugar las expectativas de quienes entienden que la conservación del Patrimonio es una garantía de crecimiento sostenido en el tiempo, y de quienes asocian el desarrollo económico a complejas actuaciones territoriales que tienen en la mejora de las infraestructuras y en la expansión inmobiliaria su principal fundamento. Lejos de un modelo de desarrollo que se revela insostenible y del conservadurismo a ultranza, la única salida válida parece situarse en la planificación territorial y la conservación de los recursos naturales y culturales. En esta tesis se analiza la integración de la variable arqueológica en el planeamiento territorial integral, los principales desarrollos metodológicos de la Arqueología que pueden ser aplicados en este ámbito de trabajo para concluir con la definición de estrategias de gestión para la planificación territorial del Patrimonio Arqueológico.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSevilla: Universidad de Sevillaes_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.subjectPatrimonio arqueológicoes_ES
dc.subjectArqueologíaes_ES
dc.subjectTerritorioes_ES
dc.subjectLegislaciónes_ES
dc.subjectDesarrolloes_ES
dc.subjectPlanificaciónes_ES
dc.subjectSistema de información geográficaes_ES
dc.subjectEspacios urbanoses_ES
dc.subjectPaisajees_ES
dc.titlePatrimonio Arqueológico y Políticas Territoriales en Andalucíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.coverage.placenameAndalucíaes_ES
dc.coverage.placenameCampo de Gibraltares_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
dc.relation.publisherversionhttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/57784es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttps://hdl.handle.net/11532/326396-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
Aparece en las colecciones: Tesis y trabajos de postgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Patrimonio_Arqueologico_y_Politicas_Terr.pdf31,68 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

El patrimonio cultural en la Estrategia de Paisaje de Andalucía

Acosta Bono, Gonzalo; Fernández Cacho, Silvia; Fernández-Baca Casares, Román

Valoración e impacto de la gestión de la información del patrimonio cultural del IAPH

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Fernández Cacho, Silvia; Arenillas Torrejón, Juan Antonio; Ortiz Lozano, Lorena; Mondéjar Fernández de Quincoces, Pilar; Soro Cañas, Salud

Balance y perspectivas del Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Rodrigo Cámara, José María; Díaz Iglesias, José Manuel; Durán Salado, María Isabel; Santana Falcón, Isabel; Cuevas García, Jesús; González Sancho, Beatriz; López Martín, Esther

El Paisaje y la dimensión patrimonial del territorio. Valores culturales de los paisajes andaluces

Fernández Cacho, Silvia; Fernández Salinas, Víctor; Hernández León, Elodia; López Martín, Esther; Quintero-Morón, Victoria; Rodrigo Cámara, José María

Intervención paisajística en la ensenada de Bolonia, Cádiz (España)

Fernández-Baca Casares, Román; Fernández Cacho, Silvia; García-Casasola, Marta; Castellano Bravo, Beatriz; Rey Pérez, Julia; Rodrigo Cámara, José María