Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/326524
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBernáldez Sánchez, Eloísaes_ES
dc.contributor.authorBernáldez Sánchez, Maríaes_ES
dc.contributor.authorGarcía-Viñas, Estebanes_ES
dc.coverage.spatialValencina de la Concepciónes_ES
dc.date.accessioned2019-01-25T09:34:11Z-
dc.date.available2019-01-25T09:34:11Z-
dc.date.issued2013es_ES
dc.identifier.isbn978-84-472-1465-5es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/326524es_ES
dc.description.abstractEspañol: El sector La Gallega del yacimiento de Valencina de la Concepción (Sevilla) ha proporcionado un material faunístico en buen estado de conservación que nos ha permitido definir las características biológicas de los individuos registrados e interpretar las costumbres tróficas de estos pobladores. Lo más interesante de este trabajo, sin embargo, ha sido mostrar otras posibles funciones, a las ya expuestas por otros autores (Márquez Romero, 2001; Márquez Romero y Jiménez Jáimez, 2010), a los campos de hoyos de la Edad del Cobre del SO de la Península Ibérica. El hallazgo de restos orgánicos, sobre todo de huesos, dentro de una de esas estructuras no determina el carácter basurero (Bernáldez Sánchez, 2009; Bernáldez Sánchez et al., 2008), pues existen otras explicaciones como la de elaborar abono que mantenga la productividad primaria de los campos de cultivo o la de almacenar el forraje necesario para el sostenimiento del ganado. Inglés: The sector of La Gallega of the Valencina de la Concepción site (Seville) has provided an assemblage of well preserved faunal remains. This record has allowed us to define the biological characteristics of the animals involved and to interpret the trophic habits of these people. However, the most interesting result has been to add another possible function to that already suggested by other authors to the pit fields that characterise some Copper Age settlements in the Iberian South-west (Márquez Romero, 2001; Márquez Romero and Jiménez Jáimez, 2010). The presence of organic remains, especially imply that they are rubbish dumps (Bernáldez Sánchez, 2009; Bernáldez Sánchez et al., 2008), since there are other possible explanations like, for example, that they were used for the production of fertilizers capable of keeping the primary productivity of the fields, or for the storage of the forage needed to feed livestock.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSevilla : Secretariado de Publicaciones, Universidad de Sevillaes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/4496es_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceEl asentamiento prehistórico de Valencina de la Concepción (Sevilla) : investigación y tutela en el 150 aniversario del descubrimiento de La Pastora, 2013, pp. 421-443es_ES
dc.subjectPaleobiologíaes_ES
dc.subjectTafonomíaes_ES
dc.subjectBioestratinomíaes_ES
dc.subjectForrajeoes_ES
dc.subjectYacimientos arqueológicoses_ES
dc.subjectFaunaes_ES
dc.subjectEdad del cobrees_ES
dc.subjectHuesoes_ES
dc.title¿"Campos de hoyos", campos de compost: estudio tafonómico y paleobiológico del sector de la Gallega del Yacimiento de Valencina de la Concepción (Sevilla)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
iaph.bien.denominacionLa Gallega (4496)es_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttps://hdl.handle.net/11532/326524-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaSevillaes_ES
Aparece en las colecciones: Capítulos/Parte de obra
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ISBN_978-84-472-1465-5.pdf1,95 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

What produces shell deposits?. Natural processes

Bernáldez Sánchez, Eloísa; Lozano-Francisco, María del Carmen; Vera Peláez, José Luis; García-Viñas, Esteban; Ocaña García de Veas, Aurora; Vázquez Gil, Felipe José; Gollonet Serrano, José L.; Expósito Tabuenca, Laura; Gamero Esteban, Miguel; Vela Grimaldi, Ana; Bernáldez Sánchez, María

La Ecología de la Muerte: Bioestratinomía en la Sierra Norte de Sevilla

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gutiérrez Parra, Fernando; Ortiz Romero, Clemente; Bernáldez Sánchez, María; Ocaña García de Veas, Aurora; Vázquez Gil, Felipe José; Gamero Esteban, Miguel; Vela Grimaldi, Ana

Campos de compost en la Edad del Cobre del SO de la Península Ibérica : una nueva propuesta

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Gamero Esteban, Miguel; Bernáldez Sánchez, María

Estudio taxonómico preliminar de los moluscos marinos registrados en la tanatocenosis de la playa "El Espigón", Huelva, España

Bernáldez Sánchez, Eloísa; Lozano-Francisco, María del Carmen; Vera-Peláez, José Luis; Vázquez Gil, Felipe José; García-Viñas, Esteban; Bernáldez Sánchez, María

What produces shell deposits?. Anthropogenic processes

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Ocaña García de Veas, Aurora; Bernáldez Sánchez, María