Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/327213
Full Metadata Record
DC Field Value Language
dc.contributor.authorBaglioni, Ranieroes_ES
dc.contributor.authorBouzas Abad, Anaes_ES
dc.contributor.authorFilter Peinado, Juan Albertoes_ES
dc.contributor.authorGomez-Moron, María Auxiliadoraes_ES
dc.contributor.editorLópez Montes, Ana Maríaes_ES
dc.contributor.editorCollado Montero, Franciscoes_ES
dc.contributor.editorMedina Flórez, Víctores_ES
dc.contributor.editorEspejo Arias, Teresaes_ES
dc.contributor.editorGarcía Bueno, Anaes_ES
dc.coverage.spatialOsunaes_ES
dc.date.accessioned2019-03-22T13:01:33Z-
dc.date.available2019-03-22T13:01:33Z-
dc.date.issued2011-11-
dc.identifier.isbn978-84-338-5339-4es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/327213-
dc.description.abstractLa gran importancia que esta restauración ha representado para el IAPH consiste en el hecho de haber podido recuperar para el público y para el Patrimonio Histórico Andaluz una de sus obras más emblemáticas, ya que presenta una calidad artística y una significación histórica y patrimonial única en su género. La problemática de la intervención en este tipo de material es compleja ya que hay que conjugar diversos parámetros en usa sola obra: el barro cocido y la policromía. Se han generado muchos interrogantes de tipo técnico durante la intervención por las diversas particularidades de esta pieza. A raíz de este trabajo se ha planteado una metodología de actuación en este tipo de soportes, una manera de reucperar ciertas obras utilizando una estructura auto portante totalmente reversible. San Jerónimo penitente se realiza hacia el 1550 y representa uno de los episodios de la vida del santo concretamente su retiro en el desierto Sirio de Calcis. En esta iconografía confluyen todos los anacronismos combinados desde el león (un error hagiográfico), el capelo catedralicio (no fue cardenal), o la costumbre de representarlo como un hombre de avanzada edad cuando no alcanzaba la treintena. La obra es anónima aunque la historiografía tradicional lo han vinculado con diferentes artistas, el italiano Pietro Torrigiano, el escultor de origen francés Miguel Perrín, e incluso el entallador Bartolomé de Ortega.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGranada : Universidad de Granadaes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/250759es_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceCongreso Internacional Conservación y Restauración de Bienes Culturales = International Meeting on Heritage Conservation (18º. 2011. Granada), pp. 566-569es_ES
dc.subjectPatrimonio culturales_ES
dc.subjectPatrimonio mueblees_ES
dc.subjectBarroes_ES
dc.subjectPolicromado (Técnica)es_ES
dc.subjectConservación (Patrimonio)es_ES
dc.subjectAltorrelieveses_ES
dc.subjectSan Jerónimo penitentees_ES
dc.subjectTerracotaes_ES
dc.titleHistoria de una recuperación: San Jerónimo penitente, altorrelieve policromado del siglo XVI. Panteón Ducal de la colegiata de Osuna. Sevilla.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
iaph.bien.denominacionSan Jerónimo penitente (250759)es_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttps://hdl.handle.net/11532/327213-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaSevillaes_ES
Appears in Collections: Jornadas/Congresos
Files in this Item:
File Description Size Format  
Historia de una recuperación.pdf330,8 kBAdobe PDFThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Restauración de San Jerónimo penitente, altorrelieve policromado del siglo XVI. Panteón Ducal de la Colegiata de Osuna

Baglioni, Raniero; Bouzas Abad, Ana; Filter Peinado, Juan Alberto; Gomez-Moron, María Auxiliadora

Chemical and mineralogical study of a Yamur from the Thirteen Century

Gomez-Moron, María Auxiliadora; Ortiz Calderón, María del Rocío; Ortiz Calderón, Pilar; Martín Ramírez, José María; Baglioni, Raniero; Bouzas Abad, Ana

Examen global de la escultura

Villegas Sánchez, Rosario; Baglioni, Raniero; Gallardo Fuentes, José María; Bouzas Abad, Ana; Gomez-Moron, María Auxiliadora

External-Beam PIXE Spectrometry for the Study of Punic Jewellery (SW Spain): the Geographical Provenance of the Palladium-Bearing Gold

Ontalba Salamanca, María Ángeles; Gómez Tubío, Blanca; Ortega Feliú, Inés; Respaldiza, Miguel A.; Bandera Romero, María Luisa de la; Ovejero Zappino, Gobain; Bouzas Abad, Ana; Gomez-Moron, María Auxiliadora

External-Beam Pixe Spectrometry for the Study of Punic Jewellery

Ontalba Salamanca, María Ángeles; Gómez-Tubio, Blanca; Ortega-Feliú, Inés; Respaldiza, Miguel A.; Bandera Romero, María Luisa de la; Ovejero Zappino, Gobain; Bouzas Abad, Ana; Gomez-Moron, María Auxiliadora