Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11532/327744
Full Metadata Record
DC Field Value Language
dc.contributor.authorMuñiz Guinea, Fernandoes_ES
dc.contributor.authorMayoral Alfaro, Eduardoes_ES
dc.contributor.authorSantos, A. Miguel P.es_ES
dc.contributor.authorMartín, M.es_ES
dc.contributor.authorBernáldez Sánchez, Eloísaes_ES
dc.date.accessioned2019-05-16T13:09:44Z-
dc.date.available2019-05-16T13:09:44Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.isbn84-8266-405-0es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/327744-
dc.description.abstractEl Patrimonio Paleobiológico que existe en la provincia de Huelva es muy importante, en algunos casos, único. Las investigaciones que se han desarrollado en los últimos 15 años, entre las que se encuentran ocho Tesis Doctorales, varios Proyectos Generales de Investigación, y diversas Actividades Sistemáticas (Prospecciones Paleontológicas Superficiales) y de Urgencia, así lo han demostrado. Los yacimientos paleontológicos mejor conocidos pertenecen a la Era Terciaria, concretamente a un período del Neógeno superior que abarca desde el Mioceno superior -hace unos 7 millones de años, hasta el Holoceno más reciente- últimos miles de años.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSevilla : Consejería de Culturaes_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceJornadas Andaluzas de Difusión del Patrimonio Histórico (7ª. 2002. Huelva.), 2004, pp. 385-398es_ES
dc.subjectPrehistoriaes_ES
dc.subjectPaleobiologíaes_ES
dc.subjectPaleontologíaes_ES
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.subjectDifusiónes_ES
dc.titleEl Patrimonio Paleobiológico en la provincia de Huelva: pasado, presente y futuroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.provinciaHuelvaes_ES
Appears in Collections: Jornadas/Congresos
Files in this Item:
File Description Size Format  
El_patrimonio_paleobiológico_en_la_provincia_de_Huelva.pdf3,35 MBAdobe PDFThumbnail
View

Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.

Export item



Related Items

Prospección paleontológica superficial en el sector Villanueva-Alcolea-Lora del Río (Sevilla)

Mayoral Alfaro, Eduardo; Bernáldez Sánchez, Eloísa; Muñiz Guinea, Fernando; Guerreiro dos Santos, Ana Alexandra; Cárdenas Carretero, Joaquín; Bajo Campos, Ildefonso; Gil Fernández, Jaime Pedro

Early Pleistocene vertebrate tracks impressed on Oligocene beds from the southernmost Iberian Peninsula: Palaeogeographic implications

Mayoral Alfaro, Eduardo; Rodríguez Ramírez, Antonio; Duveau, Jérémy; Díaz-Delgado, Ricardo; Morales, Juan Antonio; Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Santos, Ana; Jiménez Melero, Mili; Alzaga García, Milagros; Díaz-Martínez, Ignacio

El patrimonio paleobiológico en la provincia de Huelva pasado, presente y futuro

Muñiz Guinea, Fernando; Mayoral Alfaro, Eduardo; Santos, A.; Martín, M.

Coordinación interdisciplinar en el hallazgo antropológico tras el altar del convento de San Jerónimo de Granada

Bernáldez Sánchez, Eloísa; Guijo Mauri, Juan Manuel; Rodríguez Lacalle, Raquel; Pecero Espín, Juan Carlos; Bernáldez Sánchez, María; Ojeda Calvo, Reyes; Santos Navarrete, Mónica; Hermosín Miranda, Rocío; Moreno Galindo, Concepción; Martín García, Lourdes; Baglioni, Raniero