Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Turismo, Cultura y Deporte
Activos Digitales IAPH
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/327980
Título : Esculturas romanas de Asido (Medina Sidonia, Cádiz) [índice y presentación]
Autor : Beltrán Fortes, José
Loza Azuaga, María Luisa
Montañés Caballero, Salvador
Fecha: 2018
Denominación del Bien: Asido Caesarina (16324)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/16324
Municipio:  Medina-Sidonia
Provincia: Cádiz
Descriptores tematicos: Patrimonio arqueológico
Esculturas
Relieves
Arte romano
Edad Antigua
Formato: .pdf
Editorial : Cádiz : Editorial Universidad de Cádiz Sevilla; Sevilla : Editorial Universidad de Sevilla
Fuente : Esculturas romanas de Asido (Medina Sidonia, Cádiz), 2018, (Colección Historia y Geografía ; 342) (Colección Monografías Historia y Arte ; 42)
Resumen : El estudio de la escultura es un tema "clásico" en Arqueología de época romana, que se justifica por la importancia de los significados que aquélla tuvo en la Antigüedad y que sirven para la caracterización histórica de las sociedades que la produjeron. De ahí la riqueza de tales estudios, realizados desde enfoques muy variados: el análisis de los materiales, de los talleres y técnicas de producción, del comercio de piezas, de la iconografía, del estilo, de las reutilizaciones, etc. En el caso de la actual localidad de Medina Sidonia (Cádiz), la antigua colonia romana de Asido, destaca no sólo la cantidad de piezas conservadas, sino la calidad y singularidad de muchas de ellas. Sobresale, especialmente, la estatuaria imperial de época augustea y julio-claudia, que conforma uno de los ciclos dinásticos mejor documentados de la Bética, con tres diferentes localizaciones en el paisaje urbano de la colonia: un santuario en la "acrópolis", el foro, y el posible teatro. Esta monografía, coeditada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz y la Editorial Universidad de Sevilla, se organiza en dos partes; el catálogo de piezas y el estudio resultante de su análisis. El Ayuntamiento de Medina Sidonia ha colaborado en esta edición.
Derechos: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Derechos URL: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
URI: https://hdl.handle.net/11532/327980
Aparece en las colecciones: Monografías
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Esculturas_romanas_de_Asido.pdf1,12 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Ítems relacionados

¿Elio Vero en el Museo Arqueológico Municipal de Medina Sidonia (Cádiz)? Un nuevo retrato de la Baetica

Beltrán Fortes, José; Loza Azuaga, María Luisa; Montañés Caballero, Salvador

The Domus Augusta in two urban landscapes of Baetica based on the sculptural evidence: Italica (Santiponce, Seville) and Asido (Medina Sidonia, Cadiz

Beltrán Fortes, José; Loza Azuaga, María Luisa; Montañés Caballero, Salvador; Becerra Fernández, Daniel

Asido Caesarina

Montañés Caballero, Salvador; Loza Azuaga, María Luisa

Memoria de la campaña de prospección de 1997 y 1998 en los términos de Medina Sidonia y Vejer de la Frontera (Cádiz). Exposición del proceso histórico de ocupación por sociedades cazadoras-recolectoras, tribales y clasistas iniciales

García Pantoja, María Eugenia; Ramos Muñoz, José Ramón; Domínguez Bella, Salvador; Montañés Caballero, Manuel; Castañeda Fernández, Vicente; Pérez Rodríguez, Manuela; Cáceres Sánchez, Isabel; Herrero Lapaz, Nuria