
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/332277
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Carrera Díaz, Gema | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-06-02T12:24:05Z | - |
dc.date.available | 2020-06-02T12:24:05Z | - |
dc.date.issued | 2015 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2340-7565 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11532/332277 | es_ES |
dc.description.abstract | Desde el pasado mes de mayo está en vigor la nueva Ley del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado. Con su puesta en marcha, se autoriza al Gobierno a elaborar, en el plazo de un año, un texto refundido en el que se integren esta norma y la del Patrimonio Histórico Español, así como las disposiciones en materia de protección del patrimonio histórico contenidas en normas con rango de ley. Durante su presentación en el Congreso en diciembre del pasado año, el entonces ministro Wert defendió que con este proyecto legislativo se daba cumplimiento a la Convención de Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, ratificada por España en 2006. Su objetivo, según señaló, es proteger patrimonio que carece de una base material pero es “importante” por la diversidad cultural, citando a las tradiciones, rituales, actos festivos, saberes y prácticas vinculadas a tradición artesanal. Esta ley ha salido adelante a pesar de las críticas, entre otras, que la acusaban de invadir competencias autonómicas. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Sevilla : Consejería de Cultura | es_ES |
dc.rights | © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | revista PH [en línea]. Sección Panorama, nº 88, pp. 21-23 | es_ES |
dc.subject | Patrimonio cultural inmaterial | es_ES |
dc.subject | Legislación | es_ES |
dc.subject | Protección del PH | es_ES |
dc.subject | Identidad cultural | es_ES |
dc.title | La Ley 10/2015 para la Salvaguarda del PCI (2013-2014): ¿patrimonio inmaterial o nacionalismo de Estado? | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.coverage.placename | España | es_ES |
iaph.disponibilidad.externo | Consulta, reproducción, uso público | es_ES |
iaph.disponibilidad.interno | Consulta, reproducción, uso público | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.33349/2015.0.3674 | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos en publicaciones seriadas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
carrera_ley_inmaterial_PH_2015.pdf | 313,45 kB | Adobe PDF | ![]() Ver |
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
La cartografía etnográfica como herramienta técnica y metodológica en investigaciones antropológicas : el caso de Constantina
Carrera Díaz, Gema
Las almadrabas, la pesca en estero y los despesques
Caballero García, Mercedes L.; Carreras Egaña, Ana Mª
Crónica del fracaso : tipos y criterios de intervención en monumentos megalíticos
Carrera Ramírez, Fernando
Una de cal y una de arena: la producción de cal en el atlas del patrimonio inmaterial de Andalucía
Carrera Díaz, Gema; Olivi, Alessandra
La movilidad en época romana en Hispania : aplicaciones de análisis de redes (SIG) para el estudio diacrónico de las infraestructuras de transporte
Soto, Pau de; Carreras Montfort, César