Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/333545
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)es_ES
dc.contributor.otherFernández Fernández, Jesúses_ES
dc.coverage.spatialSevillaes_ES
dc.date.accessioned2020-09-24T06:43:54Z-
dc.date.available2020-09-24T06:43:54Z-
dc.date.issued2018-05-07-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/333545-
dc.description.abstractProyecto de investigación desde el que se identifican procesos de innovación social en el campo del patrimonio cultural mediante la utilización de análisis cuantitativos (encuestas y formularios) y cualitativos (observación participante, entrevistas). Las innovaciones sociales son nuevas ideas, procesos o tecnologías que cubren diferentes necesidades sociales (de manera más eficaz, sostenible y justa que las alternativas) y son puestas en marcha o incorporan de forma activa a los propios beneficiarios de los procesos de innovación. En el campo del patrimonio cultural hablamos de innovación social cuando todas estas variables operan en torno a algún tipo de vector patrimonial tangible o intangible. A través de algunos casos de estudio comparados se mostrará como pueden identificarse estos ecosistemas de innovación social-patrimonial donde confluyen innovación, ciudadanía, administración pública, cultural y mercado y se planteará una discusión en torno a la operatividad, aplicabilidad y utilidad de estos conceptos.es_ES
dc.formatDigital: medidas: 1200x801; tamaño: 638 KB; formato: Jpg-
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.urihttps://hesiod.eu/es/es_ES
dc.relation.urihttps://doi.org/10.33349/2016.0.3824es_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.eses_ES
dc.subjectPatrimonio culturales_ES
dc.subjectGestión culturales_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectDifusiónes_ES
dc.titlePresentación Experiencia "Proyecto HESIOD" (I Encuentro Patrimonio de Proximidad _ Redactívate)es_ES
dc.title.alternativeEl Observatorio de Innovación Social y Patrimonio (HESIOD). Definiendo e identificando ecosistemas de innovación social-patrimonial. Claves de la innovación social.es_ES
dc.title.alternativeredactívatees_ES
dc.title.alternative1ª Sesión de presentación de experiencias. Innovación sociales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.provinciaSevillaes_ES
iaph.youtubehttps://youtu.be/T7WrD_Etr6Ues_ES
Aparece en las colecciones: 2. Encuentros Patrimonio de Proximidad. Redactívate.
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
I Encuentro Patrimonio Proximidad_Proyecto_HESIOD.pdfEl Observatorio de Innovación Social y Patrimonio (HESIOD). Definiendo e identificando ecosistemas de innovación social-patrimonial. Claves de la innovación social.129,65 kBAdobe PDFVista previa
Ver
I Encuentro Patrimonio Proximidad_Proyecto_HESIOD_01.jpgJesús Fernández Fernández, Universidad de Oviedo. Presentación de la iniciativa: Observatorio de Innovación Social y Patrimonio (HESIOD).687,11 kBJPEGVista previa
Ver
I Encuentro Patrimonio Proximidad_Proyecto_HESIOD_02.jpgJesús Fernández Fernández, Universidad de Oviedo. Presentación de la iniciativa: Observatorio de Innovación Social y Patrimonio (HESIOD).638,64 kBJPEGVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Curso superior de métodos y técnicas para la documentación e información del patrimonio cultural

Centro de Documentación y Estudios, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Centro de Formación y Difusión, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)

Laboratorio del paisaje [Recurso electrónico] = Laboratório da paisagem = Laboratorio di paesaggio

Comune Di Cortona; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Instituto Portugués del Patrimonio Arquitectónico (Ippar); Ephoreia Of Byzantine Antiquities Of Thessaloniki

Guía para las Buenas Prácticas en Conservación Preventiva

Universidade do Minho; Direção Regional de Cultura do Norte; Centro de Computação Gráfica; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico; Universidad de Salamanca; Université Clermont Auvergne; Université de Limoges

Vídeo promocional del Proyecto RIMAR

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)

Tratamiento documental del fondo fotográfico objeto de la digitalización. Proyecto RIMAR.

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)