Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/333548
Título : Presentación Experiencia "Casa-Museo Bonsor" (I Encuentro Patrimonio de Proximidad _ Redactívate)
Autor : Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)
Fecha de publicación: 7-may-2018
Tipo de documento: Informe técnico
Ampliar información del Bien: http://www.mairenadelalcor.org/es/castillodemairena/portada/
Provincia: Sevilla
Municipio: Sevilla Sevilla
Otros descriptores toponímicos: Mairena del Alcor
Descriptores temáticos: Patrimonio cultural
Gestión de patrimonio
Difusión
Castillos
Museos
Museografía
Colaborador : Ana María Gómez Díaz, directora del museo. Casa-Museo Bonsor. Castillo de Mairena del Alcor (Sevilla)
Código ISO Idioma: spa
Resumen: Con la cesión de la gestión de la fortaleza al Ayuntamiento de Mairena del Alcor por parte de la Junta de Andalucía en diciembre de 2001 dieron comienzo los trabajos destinados a acondicionarla para posibilitar su apertura. Esto venía a colmar el perseguido deseo de la población y las distintas Corporaciones Municipales de recuperar el Castillo. Desde 1985 la fortaleza y parte de sus colecciones habían pasado a formar parte del patrimonio público tras la compra realizada por parte de la Junta de Andalucía a los herederos de Jorge Bonsor. Esta operación se sumó a la compra de la colección arqueológica y su archivo y biblioteca personal en 1978 por el Consistorio, con el objeto de ayudar a la viuda a sufragar los gastos de su conservación y asegurar su permanencia en Mairena. Todas las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento han tenido como objetivo “la creación de un entorno de socialización del conocimiento que facilite o provoque el diálogo desmitificador, la controversia cultural, el contacto entre disciplinas, y la génesis de un nuevo discurso de la sociedad del futuro”, al hilo de los dictados de la museografía crítica y las nuevas tendencias museológicas y didácticas acordes con las necesidades y demandas del público.
Derechos: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Derechos URL: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es
Fecha de depósito: 2020-09-24T06:44:47Z
Fecha disponible: 2020-09-24T06:44:47Z
Formato: Digital: medidas: 1200x801; tamaño: 600 KB; formato: Jpg
application/pdf
URI: https://hdl.handle.net/11532/333548
Aparece en las colecciones: 2. Encuentros Patrimonio de Proximidad. Redactívate.
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
I Encuentro Patrimonio Proximidad__Casa Museo Bonsor.pdfPresentación Experiencia "Casa-Museo Bonsor". Castillo de Mairena del Alcor, Sevilla (I Encuentro Patrimonio de Proximidad _ Redactívate)129,56 kBAdobe PDFVista previa
Ver
I Encuentro Patrimonio Proximidad__Casa Museo Bonsor_01.jpgAna María Gómez Díaz, directora del museo. Presentación de la iniciativa: Casa museo Bonsor513,78 kBJPEGVista previa
Ver
I Encuentro Patrimonio Proximidad__Casa Museo Bonsor_02.jpgAna María Gómez Díaz, directora del museo. Presentación de la iniciativa: Casa museo Bonsor600,05 kBJPEGVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Curso superior de métodos y técnicas para la documentación e información del patrimonio cultural

Centro de Documentación y Estudios, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Centro de Formación y Difusión, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)

Laboratorio del paisaje [Recurso electrónico] = Laboratório da paisagem = Laboratorio di paesaggio

Comune Di Cortona; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Instituto Portugués del Patrimonio Arquitectónico (Ippar); Ephoreia Of Byzantine Antiquities Of Thessaloniki

Guía para las Buenas Prácticas en Conservación Preventiva

Universidade do Minho; Direção Regional de Cultura do Norte; Centro de Computação Gráfica; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico; Universidad de Salamanca; Université Clermont Auvergne; Université de Limoges

Vídeo promocional del Proyecto RIMAR

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)

Frontera líquida : memoria visual Andalucía-Marruecos. Proyecto RIMAR.

Consejería de Educación, Cultura y Deporte; Centro Andaluz de la Fotografía (CAF); Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)