
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Colecciones en esta comunidad
Nuevas Tecnologías aplicadas al Patrimonio Cultural Subacuático [67]
Campañas en las que se han aplicado nuevas técnicas para el conocimiento y análisis de yacimientos arqueológicos sumergidos
Patrimonio Cultural Subacuático de la Caleta [42]
Recopilación de imágenes de diferentes proyectos y actuaciones realizadas en la zona de La Caleta y su entorno, investigaciones que confirman la ocupación de estos espacios desde la Antigüedad y el intenso tránsito de naves que fondearon y naufragaron a lo largo de los siglos en sus aguas.
Pecio de Camposoto: Fougueux [45]
Actuaciones arqueológicas (2006-2010) realizadas sobre los restos de un buque artillado localizado frente a las costas de Camposoto (San Fernando, Cádiz). Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el yacimiento concluyeron que se trata del navío de línea francés Fougueux, perdido tras combatir en la Batalla de Trafalgar (1805).
Pecio de Matagrana [41]
Actuación de urgencia realizada en 2008 sobre los restos descubiertos tras los temporales en la playa de El Portil (Punta Umbria, Huelva). El resultado de la investigación determinó que se trata de un barco mercante de construcción inglesa, adscrito a una cronología de finales del siglo XVII a mediados del XVIII.
Proyecto General de Investigación de la Bahía de Cádiz: Carta Arqueológica Subacuática (1992-1995) [13]
Proyecto que tuvo como objetivo general el conocimiento del Patrimonio Arqueológico Subacuático en un área que se corresponde con una unidad histórica, los límites que configuraron la Bahía Gaditana en la Antigüedad, abarcando desde Rota a Sancti Petri.
Refinamiento
- [147] Arqueología subacuática
- [97] Pecios
- [61] Prospección subacuática
- [37] Naufragio
- [32] Sondeo
- Sig >
- [89] Cádiz
- [47] San Fernando
- [39] Punta Umbría
- [10] Chiclana de la Frontera
- [9] Marbella
- Sig >
- [63] 2010 - 2019
- [120] 2000 - 2009
- [13] 1993 - 1999
Envíos recientes
Inicio de la segunda inmersión en La Caleta para proyecto AQUALAS-LIBS. Arqueóloga del CAS equipandose
Gallardo Abárzuza, Mercedes
Prospección previa a la campaña de 2008 en el pecio de Camposoto. Detalle de cañón sobre el pecio.
Higueras-Milena Castellano, José Manuel
Prospección previa a la campaña de 2008 en el pecio de Camposoto. Inspección de la estructura.
Higueras-Milena Castellano, José Manuel
Prospección previa a la campaña de 2008 en el pecio de Camposoto. Detalle de dos cañones detapados.
Higueras-Milena Castellano, José Manuel
Prospección previa a la campaña de 2008 en el pecio de Camposoto. Revisión de agrupación de cañones
Higueras-Milena Castellano, José Manuel