Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/36521
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSantos Madrid, José Manueles_ES
dc.coverage.spatialJerez de la Fronteraes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:41:04Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:41:04Zes_ES
dc.identifier10/0039028es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/36521es_ES
dc.descriptionSe conservan dos piezas de similar porte, perfectamente bordadas y su casulla. Cabe destacar que todo hace indicar que este juego de piezas estaría en el mismo origen que el cubrecáliz que se inventaría. Son tres piezas en color blanco. En la parte superior de las piezas, a la altura del pecho en la delantera aparece una orla en forma de corazón con hilos de oro en el que se enmarca el escudo de la orden de Santo Domingo de Guzmán. En torno al escudo aparecen hermosos capullos de flores de colores muy vivos como rosas, rojos y verdes. En el envés el escudo es reemplazado por una cruz patriarcal con haces de luz en sus ángulos. En la comba de la casulla y extremo más ancho de las dalmáticas aparece en ambos lados un motivo bordado en oro que representa un festón con remate inferior en trébol, dos rocallas a los lados de las que brotan innumerables tallos y flores. De la parte superior de este gran motivo pseudo vegetal y a modo de fuente brotan el conjunto de los tallos que dan las flores y capullos y que tapan parcialmente los motivos superiores. El conjunto se remata perimetralmente con una hojilla en ramas de a tres y con finos caracolillos, todo bordado en oro.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/59576es_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.eses_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectDalmáticases_ES
dc.subjectTernoses_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectFlores y plantases_ES
dc.subjectSanto Domingo de Guzmánes_ES
dc.subjectRaso (Material)es_ES
dc.subjectSedaes_ES
dc.subjectBordado (Técnica)es_ES
dc.titleDalmáticas con cruz de Guzmán; Ternoes_ES
iaph.bien.denominacionDalmáticas con cruz de Guzmán; Terno (59576)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/36521-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaCádizes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Inmuebles relacionadosIglesia de San Lucas (1337)
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados