Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/366902
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPatricia Ferreira Lopeses_ES
dc.contributor.authorFerreira Lopes, P.es_ES
dc.contributor.authorPires Rosa, M.es_ES
dc.date.accessioned2023-09-19T10:55:51Z-
dc.date.available2023-09-19T10:55:51Z-
dc.date.issued2023-08-31es_ES
dc.identifier.citationFerreira-Lopes, P., & Pires Rosa, M. (2023). Metodología de captura y análisis de datos del patrimonio inmueble industrial de la Eurociudad del Guadiana. Ge-Conservacion, 24(1), 56-68. https://doi.org/10.37558/gec.v24i1.1205es_ES
dc.identifier.issn1989-8568es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/366902es_ES
dc.description.abstractEste artículo presenta la metodología llevada a cabo para la elaboración de un inventario preliminar y el análisis de datos del patrimonio industrial inmueble de la Eurociudad del Guadiana. La novedad del trabajo radica en crear estrategias de conocimiento patrimonial a una escala intermunicipal, transnacional y transfronteriza que contempla la memoria industrial de los tres municipios que conforman la Eurociudad. Para ello, hemos utilizado tecnologías SIG que nos ha permitido registrar en una base de datos espacial aspectos históricos, arquitectónicos, antropológicos y físicos. Los resultados ponen de manifiesto que los tres municipios poseen una identidad histórica, cultural y social comunes, que su pasado industrial no puede ser entendido de manera aislada y que brinda la consideración del patrimonio industrial como recurso socioeconómico del territorio transfronterizo.es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Universidades del Gobierno de España CAS21/00333.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGrupo Español GE-IICes_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.eses_ES
dc.sourceRevista Ge-Conservación, 2023, nº 24, pp.56-68es_ES
dc.subjectPatrimonio industriales_ES
dc.subjectSistema de información geográficaes_ES
dc.subjectMetodologíaes_ES
dc.titleMetodología de captura y análisis de datos del patrimonio inmueble industrial de la Eurociudad del Guadianaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.37558/gec.v24i1.1205es_ES
Aparece en las colecciones: Artículos en publicaciones seriadas
PITGUADIANA. Patrimonio industrial transfronterizo en la Eurociudad del Guadiana: documentación y desarrollo de estrategias para un turismo sostenible
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
eurociudadguadiana_ferreira_pires_GE-C_2023.pdfArtículo resultado del proyecto PITGUADIANA. Ayuda Ministerio de Universidades CAS21/00333.3,44 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados