REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto
Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/379571
Título : | La Batalla Naval de Trafalgar (1805) y los naufragios en la provincia marítima de Sanlúcar, actual coto de Doñana (Huelva) |
Autor : | Márquez Carmona, Lourdes Jiménez Melero, Mili |
Fecha de publicación: | oct-2024 |
Fuente : | Gárgoris: revista de Historia, Arqueología y Prehistoria del Bajo Guadalquivir, N. 18,pp. 42-69. |
Tipo de documento: | Artículo publicación periódica
|
Denominación del Bien: | Espacio Subacuático Arenas Gordas-Desembocadura del Guadalquivir (28188) Torre del Asperillo (7766) Torre de la Carbonera (14730) Torre de la Higuera (19771) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28188 https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/7766 https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/14730 https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/19771 |
Provincia: | Cádiz Huelva |
Municipio: | Sanlúcar de Barrameda
Almonte |
Otros descriptores toponímicos: | Francia Inglaterra Costa de Castilla |
Descriptores temáticos: | Arqueología subacuática Naufragio Pecios Torres vigías Batalla de Trafalgar, 1805 Edad Contemporánea Marina de guerra |
Descriptores onomásticos : | Centro de Arqueología Subacuática (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) Archivo General de Simancas Archivo General de la Fundación Casa Medina Sidonia Macdonel, Enrique Rayo (Barcos) Monarca (Barcos) Santísima Trinidad (Barcos) Berwick (Barcos) Odero, Félix |
Código ISO Idioma: | spa |
Resumen: | La Batalla naval de Trafalgar, entablada frente al cabo del mismo nombre situado en el sur de la península española, el día 21 de octubre de 1805, fue un sangriento enfrentamiento entre navíos franceses y españoles de un bando, e ingleses del otro. Esta gran derrota para España y Francia finalizó con el naufragio de varios navíos de línea de la escuadra aliada y con parte de las tripulaciones de las tres armadas heridos o muertos, cuyos cuerpos fueron a dar a la costa de las provincias de Cádiz o Huelva, bien en combate o por el temporal que se desató los días siguientes.
En esta ocasión analizaremos los sucesos acontecidos en la antigua “costa de Castilla”, actual coto de Doñana (Huelva), que perteneció, durante un corto período de tiempo a principios del siglo XIX, a la provincia marítima de Sanlúcar. Uno de los protagonistas anónimos fue el alcalde de la mar de esta población marinera, Félix Odero, que con su arrojo y valor salvó de una muerte segura a muchos de esos pobres marinos que lucharon contra los ingleses frente a Cabo Trafalgar.
ABSTRACT:
The Naval Battle of Trafalgar, fought off the cape of the same name in the south of the Spanish peninsula on 21 October 1805, was a bloody confrontation between French and Spanish ships of the line on one side and the English on the other. This major defeat for Spain and France ended with the wrecking of several ships of the allied naval squadron and with some of the crews of the three armies in dispute wounded or killed, either in combat or by the storm that raged in the following days, whose bodies washed up on the coast of the provinces of Cadiz and Huelva.
On this occasion we will analyse the events that took place on the former “coast of Castile”, now the Doñana area (Huelva), which belonged for a short time at the beginning of the 19th century to the maritime province of Sanlúcar. One of whose anonymous protagonists was the mayor of the sea of this seafaring town, Félix Odero, who with his courage and bravery saved many of those poor sailors who fought against the English off Cape Trafalgar from certain death. |
Editorial : | Asociación Cultural Luis de Eguilaz de Amigos del Libro y las Bibliotecas |
ISSN: | MIAR 2255-4785 |
URL de la versión del editor: | https://www.revistagargoris.es/numero-actual/ |
Derechos: | © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
Derechos URL: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es |
Derechos de acceso: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fecha de depósito: | 2024-10-16T08:53:48Z |
Fecha disponible: | 2024-10-16T08:53:48Z |
Formato: | Pdf |
URI: | https://hdl.handle.net/11532/379571 |
Aparece en las colecciones: | Artículos en publicaciones seriadas
|
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Autor: Márquez Carmona, Lourdes
Autor: Jiménez Melero, Mili
Municipio: Sanlúcar de Barrameda
Municipio: Almonte
Fecha de acceso: 2024-10-16T08:53:48Z
Fecha de subida: 2024-10-16T08:53:48Z
Fecha: 2024-10
dc_identifier_issn: 2255-4785
URI: https://hdl.handle.net/11532/379571
Resumen: La Batalla naval de Trafalgar, entablada frente al cabo del mismo nombre situado en el sur de la península española, el día 21 de octubre de 1805, fue un sangriento enfrentamiento entre navíos franceses y españoles de un bando, e ingleses del otro. Esta gran derrota para España y Francia finalizó con el naufragio de varios navíos de línea de la escuadra aliada y con parte de las tripulaciones de las tres armadas heridos o muertos, cuyos cuerpos fueron a dar a la costa de las provincias de Cádiz o Huelva, bien en combate o por el temporal que se desató los días siguientes.
En esta ocasión analizaremos los sucesos acontecidos en la antigua “costa de Castilla”, actual coto de Doñana (Huelva), que perteneció, durante un corto período de tiempo a principios del siglo XIX, a la provincia marítima de Sanlúcar. Uno de los protagonistas anónimos fue el alcalde de la mar de esta población marinera, Félix Odero, que con su arrojo y valor salvó de una muerte segura a muchos de esos pobres marinos que lucharon contra los ingleses frente a Cabo Trafalgar.
ABSTRACT:
The Naval Battle of Trafalgar, fought off the cape of the same name in the south of the Spanish peninsula on 21 October 1805, was a bloody confrontation between French and Spanish ships of the line on one side and the English on the other. This major defeat for Spain and France ended with the wrecking of several ships of the allied naval squadron and with some of the crews of the three armies in dispute wounded or killed, either in combat or by the storm that raged in the following days, whose bodies washed up on the coast of the provinces of Cadiz and Huelva.
On this occasion we will analyse the events that took place on the former “coast of Castile”, now the Doñana area (Huelva), which belonged for a short time at the beginning of the 19th century to the maritime province of Sanlúcar. One of whose anonymous protagonists was the mayor of the sea of this seafaring town, Félix Odero, who with his courage and bravery saved many of those poor sailors who fought against the English off Cape Trafalgar from certain death.
Formato: Pdf
Idioma: spa
Editorial: Asociación Cultural Luis de Eguilaz de Amigos del Libro y las Bibliotecas
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28188
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/7766
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/14730
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/19771
Derechos: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Derechos URL: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es
Fuente: Gárgoris: revista de Historia, Arqueología y Prehistoria del Bajo Guadalquivir, N. 18,pp. 42-69.
Descriptores temáticos: Arqueología subacuática
Descriptores temáticos: Naufragio
Descriptores temáticos: Pecios
Descriptores temáticos: Torres vigías
Descriptores temáticos: Batalla de Trafalgar, 1805
Descriptores temáticos: Edad Contemporánea
Descriptores temáticos: Marina de guerra
Descriptores onomásticos: Centro de Arqueología Subacuática (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico)
Descriptores onomásticos: Archivo General de Simancas
Descriptores onomásticos: Archivo General de la Fundación Casa Medina Sidonia
Descriptores onomásticos: Macdonel, Enrique
Descriptores onomásticos: Rayo (Barcos)
Descriptores onomásticos: Monarca (Barcos)
Descriptores onomásticos: Santísima Trinidad (Barcos)
Descriptores onomásticos: Berwick (Barcos)
Descriptores onomásticos: Odero, Félix
Título: La Batalla Naval de Trafalgar (1805) y los naufragios en la provincia marítima de Sanlúcar, actual coto de Doñana (Huelva)
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Otros descriptores toponímicos: Francia
Otros descriptores toponímicos: Inglaterra
Otros descriptores toponímicos: Costa de Castilla
Denominación del Bien: Espacio Subacuático Arenas Gordas-Desembocadura del Guadalquivir (28188)
Denominación del Bien: Torre del Asperillo (7766)
Denominación del Bien: Torre de la Carbonera (14730)
Denominación del Bien: Torre de la Higuera (19771)
Disponibilidad externa: Consulta, reproducción, uso público
Disponibilidad interna: Consulta, reproducción, uso público
URL publicación: https://www.revistagargoris.es/numero-actual/
Provincia: Cádiz
Provincia: Huelva
dc_rights_accessrights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Exportar registro