Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/380810
Título : Los buques a vapor en el litoral de Cádiz: un patrimonio arqueológico subacuático por descubrir
Autor : Márquez Carmona, Lourdes  
Pastrana, Lydia  
Fecha de publicación: 2022
Fuente : Anais de História de Além-Mar (AHAM). Vol. 23 (2022). Pp. 57-76
Tipo de documento: Artículo publicación periódica
Denominación del Bien: Espacio Subacuático Bahía de Algeciras (28182)
Espacio Subacuático Bahía de Cádiz (28178)
Pecio de San Andrés (28232)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28182
https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28178
https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/28232
Provincia: Cádiz
Municipio: Tarifa Tarifa
Zahara Zahara
Descriptores temáticos: Arqueología subacuática
Navegación
Máquinas de vapor
Barcos
Naufragio
Pecios
Siglo XIX
Edad Contemporánea
Código ISO Idioma: spa
Resumen: Español: El litoral de Cádiz cuenta con dos espacios portuarios de vital importancia histórica por sus condiciones naturales de fondeo y estratégica posición: las Bahías de Cádiz y Algeciras. Ambas experimentarán, a comienzos del siglo XIX, la sustitución de la navegación a vela por los barcos de vapor. Todo ese tráfico marítimo generó un rico patrimonio arqueológico sumergido, que queda avalado por la documentación histórica. Abordaremos desde la perspectiva de las fuentes documentales, especialmente las fuentes hemerográficas, la información sobre naufragios de esta tipología de embarcaciones en aguas del litoral de Cádiz. Esta información ha sido sistematizada por el Centro de Arqueología Subacuática del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico a través de la herramienta de gestión DOCUSUB Naufragios. Dichos datos obtenidos a partir de la documentación primaria serán analizados cuantitativamente. Los resultados indicaran un índice de zonas de concentración de naufragios por zonificación, cronología, nacionalidad, etc. Al mismo tiempo servirán, en algunos casos, para la correcta identificación de este tipo de patrimonio de época contemporánea sumergido en aguas andaluzas. Portugués: A costa de Cádis possui duas zonas portuárias de grande importância histórica devido às suas condições naturais de ancoragem e posição estratégica: as baías de Cádis e de Algeciras. No início do século XIX, ambas conheceram a substituição da navegação à vela pelos navios a vapor. Deste tráfego marítimo resultou um relevante património arqueológico submerso, registado em documentação histórica. Partindo de fontes documentais, especialmente de fontes jornalísticas, analisaremos os naufrágios deste tipo de embarcações nas águas ao largo de Cádis. Esta informação foi sistematizada pelo Centro de Arqueología Subacuática do Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (Cádis) através da ferramenta de gestão sobre naufrágios DOCUSUB. Os dados obtidos a partir da documentação primária serão objeto de uma análise quantitativa. Os resultados indicarão um índice de zonas de concentração de naufrágios por zonagem, cronologia, nacionalidade, etc. Ao mesmo tempo, servirão, em alguns casos, para a correta identificação deste tipo de património contemporâneo submerso nas águas andaluzas.
Editorial : CHAM - Centro de Humanidades. Faculdade de Ciências Sociais e Humanas da Universidade NOVA de Lisboa (NOVA FCSH) y la Universidade dos Açores (UAc)
ISSN: MIAR
(impresso): 0874-9671 (electrónico): 2795-4455
URL de la versión del editor: https://revistas.rcaap.pt/aham/article/view/39926
Derechos: © Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Derechos URL: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
Fecha de depósito: 2025-04-01T12:10:36Z
Fecha disponible: 2025-04-01T12:10:36Z
Formato: Pdf
URI: https://hdl.handle.net/11532/380810
DOI: https://doi.org/10.57759/aham2022.39926
Aparece en las colecciones: Artículos en publicaciones seriadas
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06-Anais XXIII-LMC_LPJ Nauf. Vapores.pdf1,81 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

El navío francés Fougueux (1785-1805) : la compartimentación del buque a través de la ubicación de sus vestigios

Márquez Carmona, Lourdes; Rodríguez Mariscal, Nuria; Alzaga García, Milagros

El Proyecto Caleta: un marco de investigación para la difusión del patrimonio marítimo de Andalucía

Alonso Villalobos, Carlos; Jiménez Melero, Mili; Maclino Navarro, Irene; Márquez Carmona, Lourdes; Valiente Romero, Antonio

La otra batalla de Trafalgar

Márquez Carmona, Lourdes