Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/381578
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGONZÁLEZ-CAMPOS BAEZA, YOLANDAes_ES
dc.contributor.authorVillalon-Torres, Davides_ES
dc.contributor.authordel-Pino-Espejo, María-Josées_ES
dc.contributor.authorGarcía-Viñas, Estebanes_ES
dc.contributor.authorRamos-Soldado, José Luises_ES
dc.contributor.authorBernáldez Sánchez, Eloísaes_ES
dc.contributor.editorCosta, Cláudiaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-26T10:04:42Z-
dc.date.available2025-05-26T10:04:42Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.isbn978-84-1396-045-6es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11532/381578-
dc.description.abstractA través del proyecto de investigación Arqueomemes (P18-FR-2100) se han planteado diferentes líneas de investigación de carácter paleobiológico y arqueológico; genético y microbiológico; arqueométrico y otras de carácter multidisciplinar. La experiencia adquirida, a través de la colaboración y participación de diferentes profesionales de disciplinas dispares, ha obligado a establecer metodologías de trabajo unificadas facilitando la obtención de resultados. La práctica ensayada en estos procedimientos nos va a permitir desarrollar protocolos o guías técnicas que ayuden en la recogida y almacenamiento de las muestras de material orgánico en contextos arqueológicos para su posterior análisis. Como primera fase del trabajo se ha planteado la elaboración de una encuesta que facilite la construcción de los perfiles de los/as posibles usuarios/as y la identificación de las demandas a las que deberíamos responder. Estos primeros resultados son los que presentamos en este artículo. Inglés: Through the Arqueomemes research project (P18-FR-2100), different palaeobiological and archaeological, genetic and microbiological, archaeometric and other multidisciplinary lines of research have been proposed. The experience acquired, through the collaboration and participation of different professionals from different disciplines, has made it necessary to establish unified work methodologies, that make easier obtaining results. The practice tested in these procedures will allow us to develop protocols or technical guides to help in the collection and storage of organic material samples in archaeological contexts for subsequent analysis. As a first phase of work, a survey has been proposed to facilitate profile construction of potential users, and the identification of the demands to which we should respond. These initial results are presented in this paper.es_ES
dc.format.pdfes_ES
dc.languageEspañoles_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversitat Politècnica de Valènciaes_ES
dc.rights© Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.eses_ES
dc.sourceII Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. La construcción del patrimonio cultural en el siglo XXI: de la teoría a la práctica, 2022, pp. 113-121.es_ES
dc.subjectArqueometríaes_ES
dc.subjectBotánicaes_ES
dc.subjectPaleobiologíaes_ES
dc.titleBuenas prácticas para la aplicación de técnicas experimentales en el patrimonio arqueológico orgánico. Estudio piloto con encuesta y primeros resultadoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
iaph.disponibilidad.externoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
iaph.disponibilidad.internoConsulta, reproducción, uso públicoes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.4995/icomos2022.2022.16854es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones: Jornadas/Congresos
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
técnicasexperimentales_gonzález_villalón_ICOMOS_2022.pdf2,42 MBAdobe PDFVista previa
Ver

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Una propuesta para la prospección arqueológica mediante teledetección: residuos antropogénicos, alteraciones topográficas y modelos

Villalón Torres, David; Montorio Lloveria, Raquel; Cuenca García, Carmen; García-Viñas, Esteban; Gomez-Moron, María Auxiliadora; González-Campos-Baeza, Yolanda; Bernáldez Sánchez, Eloísa

El reciclaje de huesos en el teatro de Itálica. La industria ósea y el taller de eborario del sector norte

García-Viñas, Esteban; González-Campos-Baeza, Yolanda; Bernáldez Sánchez, Eloísa

Ofrendas animales en las tumbas del entorno del Templo de Millones de años de Tutmosis III (Luxor, Egipto)

Bernáldez Sánchez, Eloísa; García-Viñas, Esteban; Ramos-Soldado, José Luis

Percepcion de las técnicas esperimentales en el registro arqueológico orgánico

González-Campos-Baeza, Yolanda; Villalón Torres, David; Pino Espejo, María José del

Restauración del altar fenicio de Caura : Coria del Río (Sevilla)

González-Campos-Baeza, Yolanda; Bouzas Abad, Ana; Baglioni, Raniero; Bernáldez Sánchez, Eloísa; Gamero Esteban, Miguel