Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/38778
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Montalbán, Francisco Josées_ES
dc.coverage.spatialGuadixes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:44:55Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:44:55Zes_ES
dc.identifier10/0041286es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/38778es_ES
dc.descriptionPuerta de tornos de dos hojas con postigo en la hoja derecha, el cual se anexa con bisagras circulares. Posee una armadura de largueros y peinazos ensamblados mediante jaquiloca, y travesaños que encuadran un panelado interior de cuarterones. Al exterior presenta decoración de clavos de bronce fundido de media naranja con pétalos en disposición radial y clavo sobresaliente de cabeza redonda. En la parte superior del postigo hay dos clavos que rompen la uniformidad del conjunto al tratarse de piezas de media naranja, uno de tallos concéntricos y otro de venera. Se distribuyen en nueve hiladas horizontales de 16 clavos, más dos hiladas verticales en la apertura del portón y otras tantas enmarcando el postigo. Cada hoja luce una aldaba compuesta de una placa de bronce con forma de edículo con pilastras corintias y frontón triangular con venera en el tímpano, a la que se articula el aldabón de ménsula de acanto con volutas en los extremos, a juego con la que conforma la clave del arco. Conserva tres alguazas en hierro forjado en forma de flor de lis con vástago central y volutas en "S" a cada lado. En el interior muestra dos cerrojos de hierro forjado, con tirador entorchado y venera en el extremo para los portones, y otro más simple que cierra el postigo. Se conservan los cerrojos primitivos de puerta y postigo, si bien se ha añadido una cerradura moderna a éste último.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78613es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.titlePuertas; Portadaes_ES
iaph.bien.denominacionPuertas; Portada (78613)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/38778-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaGranadaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Frontal de altar

Sánchez Montalbán, Francisco José

Jesús de la Humildad y Paciencia

Sánchez Montalbán, Francisco José

Acetre

Sánchez Montalbán, Francisco José

Acetre

Sánchez Montalbán, Francisco José

Vinajeras

Sánchez Montalbán, Francisco José