Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/40330
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Montalbán, Francisco Josées_ES
dc.coverage.spatialGuadixes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:48:11Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:48:11Zes_ES
dc.identifier10/0042847es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/40330es_ES
dc.descriptionRespecto a la ornamentación tallada y dorada del retablo de San Torcuato, el banco, centrado por un sagrario, muestra dos pedestales sobre los que se elevan dos estipítes, ya en el cuerpo principal. Se adorna con motivos florales y vegetales, placas recortadas, elementos ovales y tetralobulados que contienen una iglesia, una torre, el templo de Jerusalén en destrucción y un árbol, mostrando pequeñas hornacinas aveneradas con flores en las esquinas. El cuerpo principal consta de tres calles separadas por estípites corintios exentos decorados con elementos vegetales. La calle central presenta hornacina en arco de medio punto, la cual contiene una peana de sección poligonal. Esta calle se decora con motivos vegetales, florales, placas recortadas, frutos y volutas. Las calles laterales contienen peanas decoradas con elementos vegetales bajo fondos de doseles, en picado de lustre, acabados en arcos conopiales que apoyan en pilastras ornamentadas con elementos vegetales y florales. Las albanegas del arco se adornan con motivos vegetales. En los ángulos exteriores sobresalen pilastras decoradas con elementos vegetales y florales. Este cuerpo se enmarca por pequeñas polseras ornamentadas con hojarasca. El cuerpo principal queda separado del ático por un entablamento, adornado con elementos vegetales y florales. El ático consta de tres calles, las laterales con pedestales acabados en volutas, peanas con forma de quillas invertidas o conopiales, rematadas en veneras con elementos vegetales y florales, y pilastras con motivos florales. La calle central, centrada por el relieve que representa el Bautismo de Santa Luparia, se ornamenta con motivos vegetales y florales que acaban en volutas con remates de perinolas recortadas, corona y palmas.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78071es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectBajorrelieveses_ES
dc.subjectEstípiteses_ES
dc.subjectMotivos ornamentaleses_ES
dc.subjectBarroco plenoes_ES
dc.subjectFlores y plantases_ES
dc.subjectMaderaes_ES
dc.subjectBruñidoes_ES
dc.subjectCarpinteríaes_ES
dc.subjectTalladoes_ES
dc.subjectEnsamblees_ES
dc.subjectTécnica de doradoes_ES
dc.titleOrnamentación; Retablo de San Torcuatoes_ES
iaph.bien.denominacionOrnamentación; Retablo de San Torcuato (78071)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/40330-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaGranadaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sotabanco; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sotabanco; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

San Francisco de Asís; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Puerta de sagrario; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José