Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/40395
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Montalbán, Francisco Josées_ES
dc.coverage.spatialGuadixes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:48:21Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:48:21Zes_ES
dc.identifier10/0042912es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/40395es_ES
dc.descriptionLienzo barroco de formato rectangular, que representa a los tres santos mártires de Abla: San Isacio, San Apolino y San Crotato, todos ellos arrodillados y en actitud orante bajo un celaje homogéneo de tonalidad oscura, e identificados mediante os correspondientes letreros o filacterias bajo cada uno de ellos. A la izquierda de la composición se representa a San Isacio, vestido con camisola azul, chaleco ocre, fajín encarnado, calzón oscuro corto y calzas rojas. Con tal vestimenta recuerda a las representaciones coetáneas de San Isidro Labrador. Su rostro imberbe y de pelo corto, joven, se vuelve de perfil hacia el centro de la composición, en actitud orante, lo mismo que las manos entrelazadas a la altura del pecho. En el centro aparece San Apolino, vestido a la manera de un caballero contemporáneo: calzón largo en color marrón oscuro, abombado a la altura del muslo, chaqueta corta gris con jirones en las mangas y gorguera blanca en el cuello. Su rostro, ligeramente escorzado, es el de un hombre adulto, algo calvo, también en actitud orante, con las manos unidas a la altura del pecho. A la derecha de la composición, en fin, figura San Crotato, representado como un soldado contemporáneo, con calzas azuladas y abombados encarnados, cota o coraza metálica y espada al cinto. Su rostro es también el de un adulto, con corta barba, y cruza sus manos a la altura del pecho. Sobre las cabezas de los santos aletean tres angelotes portando coronas de flores y la palma del martirio.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78056es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectPinturas de caballetees_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectSantos Mártires de Ablaes_ES
dc.subjectLienzo (Material)es_ES
dc.subjectPintura al óleo (Técnica)es_ES
dc.titleSantos Mártires de Abla; Retablo de Nuestra Señora de la Esperanzaes_ES
iaph.bien.denominacionSantos Mártires de Abla; Retablo de Nuestra Señora de la Esperanza (78056)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/40395-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaGranadaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Ornamentación; Retablo de San Pedro Poveda

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José