Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/40397
Título : Puerta
Autor : Sánchez Montalbán, Francisco José
Fuente : Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Denominación del Bien: Puerta (78102)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78102
Provincia: Granada
Municipio: Guadix Guadix
Descripción : Puerta de madera de gran tamaño, tallada a base de cuarterones, que separa el interior del templo catedralicio con respecto a la parroquial aneja del Sagrario, por lo que prácticamente funciona como un cancel, con puertas pequeñas de acceso y incluidas en dos hojas monumentales para procesiones y otros grandes actos litúrgicos. Se conforma como estructura fija en los lados y en el remate semicircular sobre el entablamento, bajo el que se ubican las dos hojas idénticas móviles de acceso al Sagrario. Los laterales, a manera de jambas frontales, están formados por tres cuadrados y dos grandes rectángulos alternantes, con sus caras lisas. Las hojas de las puertas se dividen en dos mitades. La mitad inferior alberga, a su vez, entre marcos sencillos, dos pequeñas hojas o puertas de acceso, conformadas de la siguiente manera: franjas dobles de cuarterones en los extremos superior e inferior, una de ellas con dos rectángulos y la otra con rectángulo entre dos cuadrados; y gran zona central, con cuatro molduras en L que albergan un rectángulo central, decorado su frente con un óvalo radiante en bajorrelieve. La mitad superior de las puertas, que se abre en conjunto bajo el entablamento sencillo superior, se divide en estructura tripartita: una franja estrecha inferior, conformada por dos molduras en L laterales y una central en forma de T invertida; gran zona central, enmarcada arriba y abajo por sendas franjas de dos cuadrados laterales y dos rectángulos centrales, en la que, entre molduras acodadas con cuadrados intermedios, figura un recuadro cuadrado, con molduraje interno de estrella octogonal que encierra, de nuevo, un óvalo radiante; y nueva estrecha franja superior, con cruz de brazos más largos que el poste, dos rectángulos laterales inferiores y molduras en L superiores. Sobre el entablamento de la pieza figura un ático correspondiente al semicírculo o rosca de cantería de acceso. Este ático se configura mediante franja semicircular de casetones a manera de dovelas, que encierra en su interior un círculo central decorado con un bajorrelieve en que figuran un pequeño círculo con una cruz superpuesta a un aspa y banda concéntrica radiante de diseño ligeramente curvilíneo.
Derechos: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Derechos URL: licenciaIAPH.txt
Fecha de depósito: 2014-10-07T07:48:21Z
Fecha disponible: 2014-10-07T07:48:21Z
Signatura : 10/0042914
URI: http://hdl.handle.net/11532/40397
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Frontal de altar

Sánchez Montalbán, Francisco José

Jesús de la Humildad y Paciencia

Sánchez Montalbán, Francisco José

Acetre

Sánchez Montalbán, Francisco José

Acetre

Sánchez Montalbán, Francisco José

Vinajeras

Sánchez Montalbán, Francisco José