
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/40403
Título : | |
Autor : | Sánchez Montalbán, Francisco José |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Trascoro (78227) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78227 |
Provincia: | Granada |
Municipio: | ![]() |
Descripción : | El trascoro de la catedral accitana está constituido esencialmente por un retablo o altar de tres calles coronado por ático de talante neoclásico, elaborado el conjunto en mármoles blanco jaspeado de motas grises en la mayor parte de la estructura y mármol de tonalidad salmón para columnas y moldurajes del banco, entablamento y ático. El sotabanco o base del retablo, sobre moldura blanca convexa, presenta sus pedestales o recuadros lisos en mármol rosado jaspeado, adelantándose la calle central, donde se ubica la mesa del altar con su frente decorado con una cruz inscrita en un círculo. Sobre el sotabanco monta un cornisamiento en mármol blanco y una moldura rosada, de la que arranca el banco en mármol blanco jaspeado, que presenta recuadros rectangulares con sencillas molduras en los espacios correspondientes a las columnas y calles del cuerpo principal y un pequeño cornisamiento de nuevo en tonalidad rosácea. El cuerpo del Trascoro se divide en tres calles u hornacinas semicirculares idénticas, en mármol blanco, semicirculares y con remates avenerados. Las calles laterales vienen enmarcadas por parejas de dos columnas corintias, semiadosada la más interna y un poco más retranqueada la externa, todas ellas de orden compuesto, con basas y capiteles en blanco y fustes lisos en mármol rosado. Dos semicolumnas del mismo tipo enmarcan la hornacina central, aunque el conjunto del cuerpo central, provisto de mayor dinamismo, se encuentra ligeramente adelantado mediante dos pares de columnas compuestas en cada lado, dispuestas cuatro de ellas como columnas exentas y las otras cuatro como retrocolumnas. Una moldura rosada o imposta recorre toda la superficie del retablo a la altura del arranque de los arcos o roscas de las hornacinas, también del mismo color, presentando triángulos rosados en las enjutas y claves de volutas labradas en blanco. La hornacina central está dedicada a una pequeña efigie metálica de la Virgen del Pilar, de factura moderna, mientras que las de la izquierda y derecha albergan, respectivamente, imágenes barrocas en madera policromada de San Antonio de Padua y San Miguel. El entablamento, corrido, con la zona central ligeramente adelantada, presenta arquitrabe con platabandas y cornisa con dentículos en el alero, ambos rosados, y friso liso en blanco, de carácter muy clasicista. Del tramo de entablamento sobre las columnas centrales más salientes surge un frontón curvo, retranqueado en su desarrollo central, con el tímpano con un bajorrelieve en blanco y su cornisamiento en mármol de tonalidad rosada. Este frontón ocupa parte del ático general de la pieza, todo en mármol blanco jaspeado con finísimos recuadros moldurados, cornisa en mármol rosado y moldura de remate en blanco que sirve de base a parejas de flameros en mármol blanco correspondientes a las columnas del cuerpo principal y una cruz sobre pedestal en el centro. |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T07:48:22Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T07:48:22Z |
Signatura : | 10/0042920 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/40403 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Ornamentación; Retablo de la Encarnación
Sánchez Montalbán, Francisco José
Ornamentación; Retablo de San Sebastián
Sánchez Montalbán, Francisco José
Pintura mural
Sánchez Montalbán, Francisco José
Pintura mural
Sánchez Montalbán, Francisco José
Retablo de la Encarnación
Sánchez Montalbán, Francisco José