
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/40451
Título : | |
Autor : | Sánchez Montalbán, Francisco José |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Ángel lampadario (78054) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78054 |
Provincia: | Granada |
Municipio: | ![]() |
Descriptores temáticos: | Esculturas Esculturas religiosas Esculturas de bulto redondo Barroco (Estilo) Ángeles Lienzo (Material) Pintura al óleo (Técnica) |
Descripción : | Ángel lampadario de bulto redondo en madera policromada y estofada, suspendido del pilar de la Epístola de la capilla mayor de la catedral accitana, mediante un vástago en el que apoya el pie izquierdo y un tirante metálico entre las alas. La composición es muy dinámica y abierta, colocadas las piernas en tijera, con la izquierda hacia atrás y la derecha hacia adelante, mientras el tronco gira levemente hacia la derecha y los brazos se colocan abiertos, en cruz. Esta composición barroca se ve acompañada por el dinamismo y pliegues volados de los ropajes. Lleva ajustados zapatos azules, con detalles dorados y pliegue superior en tela encarnada y piernas desnudas, vistas en parte gracias al vuelo de la túnica, dorada en el vuelo interior de la falda y en blanco en las mangas recogidas a la altura del codo. Toda la parte externa de la túnica está policromada en azul oscuro, con labores estofadas de flores y manchas doradas. Estas labores se repiten en la camisola encarnada que lleva sobre la túnica, sin mangas, que a la altura de la cintura ondea y se pliega, dejando ver su lado interior pintado en verde. Como representación angélica, lleva en las espaldas dos grandes alas doradas. Con la mano izquierda sostiene la cadena de una lámpara o araña plateada, que cuenta con una copa superior de la que cuelgan cadenas planas y caladas sosteniendo la base cónica inferior. El rostro del ángel es muy sereno e idealizante, enarcando las cejas en prolongación de la nariz como estilema muy característico de la escuela granadina en el Setecientos, llevando el pelo tallado en pequeños y suaves rizos. El encarnado de la imagen es de tonos claros y mates. |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T07:48:39Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T07:48:39Z |
Signatura : | 10/0042968 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/40451 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Escudo del obispo D. Martín Pérez de Ayala
Sánchez Montalbán, Francisco José
Puertas
Sánchez Montalbán, Francisco José
Sillón frailero
Sánchez Montalbán, Francisco José
Cajonería
Sánchez Montalbán, Francisco José
Armadura
Sánchez Montalbán, Francisco José