Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/40461
Título : Desposorios de la Virgen
Autor : Sánchez Montalbán, Francisco José
Fuente : Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica
Denominación del Bien: Desposorios de la Virgen (78047)
Ampliar información del Bien: https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78047
Provincia: Granada
Municipio: Guadix Guadix
Descripción : Lienzo religioso en marco dorado y profusamente tallado, colocado en el primer intercolumnio del Evangelio de la capilla mayor de la catedral de Guadix, formando serie iconográfica con otros cuatro cuadros alusivos a la vida de María. Esta pieza está dedicada al tema de los Desposorios de la Virgen. Sobre un fondo arquitectónico clasicista que conforma la visión interior de un templo, con pedestales pétreos y columnas jónicas con retropilastras que sostienen entablamentos, pintados los fustes en azul oscuro y las placas de piedra en tonos grises, figura en primer término, hacia la parte derecha del lienzo, la sagrada pareja de esposos, representada de pie. María, más a la izquierda y figurada en posición de tres cuartos, va vestida con traje blanco de raso de novia, con larga cola y cenefa dorada sobre el pecho, dejándose ver bajo las faldas y en las mangas la túnica encarnada, así, como el manto azul envuelto finamente en el brazo izquierdo. El codo de este lado, en ángulo, deja la mano extendida a la altura de la cintura, mostrando el anillo, mientras con la otra mano abraza María la diestra del patriarca San José. La Virgen lleva larga cabellera caída hacia los hombros, sobre la que lleva una fina corona de flores rojas y blancas. El rostro, de serena expresión y ligeramente inclinado hacia abajo, muestra las mejillas sonrosadas en carnación muy pálida. Un séquito de tres damas aparece en el ángulo derecho de la composición, siendo perceptibles los rostros de las ubicadas a los lados de la más intermedia, que viste túnica oscura y manto sobre la cabeza, y quizás representa a la madre de María, Santa Ana, con la cabeza de perfil y las manos cruzadas sobre el regazo, las figuras colocadas a su izquierda y derecha, tienen el rostro, respectivamente, de frente y de perfil. Junto a la Virgen, en el centro del cuadro, aparece San José, de pie y de frente, vestido con túnica gris oscura y manto ocre, sujeto al cuello con delgada cinta. Con su diestra toma la mano de María a la altura de la cintura, mientras que con la izquierda porta el atributo iconográfico de la vara o bastón florido. A la izquierda del patriarca, sobre un pequeño podio, se efigie la figura de un sacerdote hebreo, de perfil y en pie, con túnica encarnada y manto ocre que le cubre los hombros y la cabeza. Apoya su diestra sobre el libro sagrado, que le sostiene otro personaje en segundo término, mientras con la izquierda toma a San José del antebrazo. Va acompañado de dos personajes detrás de él, de perfil el primero, que le sujeta el libro sagrado y viste con ropas ocres y esclavina negra, y de frente el segundo, del que sólo se ve el rostro, con gorguera blanca y parte superior del traje negro, sosteniendo un cirio. Capa negra sobre túnica gris lleva un último personaje en el ángulo inferior izquierdo del lienzo, arrodillado y de espaldas, que sostiene con su izquierda otro cirio en alto. En la parte superior de la composición un rompimiento de gloria dorado muestra a la paloma de
Derechos: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH
Derechos URL: licenciaIAPH.txt
Fecha de depósito: 2014-10-07T07:48:45Z
Fecha disponible: 2014-10-07T07:48:45Z
Signatura : 10/0042978
URI: http://hdl.handle.net/11532/40461
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Presentación de la Virgen María

Sánchez Montalbán, Francisco José

Natividad de la Virgen María

Sánchez Montalbán, Francisco José

Encarnación

Sánchez Montalbán, Francisco José

Marco; Desposorios de la Virgen María

Sánchez Montalbán, Francisco José

Consola

Sánchez Montalbán, Francisco José