Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/40470
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Montalbán, Francisco Josées_ES
dc.coverage.spatialGuadixes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:48:48Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:48:48Zes_ES
dc.identifier10/0042987es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/40470es_ES
dc.descriptionLienzo religioso en marco dorado y profusamente tallado, colocado en el primer intercolumnio de la Epístola de la capilla mayor de la catedral de Guadix, formando serie iconográfica con otros cuatro cuadros alusivos a la vida de María. Esta pieza está dedicada al tema de la Asunción de María. La escena se divide compositivamente en dos partes. En la inferior, alrededor de un féretro abierto, del que asoma parte de un sudario blanco, se disponen los once apóstoles presentes en Éfeso, en dos grupos. En el de la izquierda figuran tres en primer término, la cabeza de un cuarto detrás de ellos y otros dos más lejos, detrás del féretro o tumba. Esta disposición, junto con un libro abierto en el suelo, junto a uno de ellos, puede hacer pensar en que se trata de tres de los cuatro evangelistas. El primero de ellos, arrodillado, lleva túnica azul y manto rojo envuelto en la pierna derecha y el brazo opuesto, que lleva la mano al pecho, mientras con la otra señala al suelo. Lleva el rostro, de perfil, barbado y con pelo oscuro. El segundo, sobre le primero, lleva túnica azul y manto rosáceo, advirtiéndose sólo desde la cintura. También dispone una mano sobre su pecho y señala hacia arriba con la izquierda, hacia donde dirige su rostro, de anciano, con larga barba. El tercero, imberbe, pudiendo corresponderse con San Juan, sólo se percibe desde el pecho, llevando manto blanco sobre el hombro. También su rostro, de perfil se eleva hacia lo lato, al igual que la mano izquierda. Al otro lado de la composición, a la derecha del lienzo, se disponen otros cinco apóstoles. De ellos el más cercano al centro, vuelto de espaldas, tienen una posición preeminente, por lo que debe efigiar a San Pedro. Está descalzo, viste túnica azul y manto ocre echado sobre el hombro izquierdo, adelanta la mano izquierda hacia la tumba y alza la derecha, al igual que el rostro de barba blanca y amplia calva. A su lado permanece semiarrodillado otro apóstol, imberbe, de perfil envuelto en un manto rojo, con la mano derecha alzada. Sobre él y a la derecha de San Pedro se observan otros dos apóstoles, uno anciano, mirando de frente y otro maduro, de perfil, llevando éste manto pardo, con una mano sobre el pecho y la otra señalando hacia el centro de la composición. Detrás de él, asoma, en fin, la cabeza de perfil de otro apóstol. En el centro, sobre la tumba, caen cuatro rosas rojas, una amarilla y dos blancas, arrojadas desde lo alto por un ángel, en la parte superior de la composición. En este lugar, sobre celaje azul oscuro, se representa la escena en sí de la Asunción: en el centro, sobre una nube blanca colocada en diagonal, está sentada en la misma línea oblicua ascendente de izquierda a derecha la figura de la Virgen María, con túnica roja, toca ocre al cuello y manto azul dispuesto sobre las piernas. Tres cabezas de querubines, dos a la derecha y uno a la izquierda, sostienen la nube, mientras un serafín con una cenefa de tela ondeante, sostiene el manto de la Virgen en el lado des_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78035es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectPinturases_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectAsunción de la Virgenes_ES
dc.subjectLienzo (Material)es_ES
dc.subjectPintura al óleo (Técnica)es_ES
dc.titleAsunción de la Virgenes_ES
iaph.bien.denominacionAsunción de la Virgen (78035)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/40470-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaGranadaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sotabanco; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Sotabanco; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

San Francisco de Asís; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José

Puerta de sagrario; Retablo mayor

Sánchez Montalbán, Francisco José