
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/40471
Título : | |
Autor : | Sánchez Montalbán, Francisco José |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Marco; Asunción de la Virgen María (78076) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/78076 |
Provincia: | Granada |
Municipio: | ![]() |
Descripción : | Marco de madera tallada y dorada de gran tamaño, que sirve de enmarque al lienzo de la Asunción de la Virgen ubicado sobre el primer intercolumnio de la Epístola de la capilla mayor del templo mayor accitano. Es de forma rectangular y está profusamente tallado con talla menuda. En su lado inferior, para adaptarse a las enjutas del arco semicircular sobre el que apoya, lleva sendas tallas triangulares de hojas de acanto con rosetas en su cúspide, apoyando sobre la base de ambos ramajes pedestales en forma de placa recortada con un golpe de talla vertical y vegetal en su interior. Estas placas recortadas son la base de los lados mayores del marco, concebidos como estípites de escaso resalte en siete secciones, orladas entre ellas, sobre sus centros y a los lados por hojarasca menuda. Estas secciones, de abajo a arriba, presentan un cuerpo rectangular con frontón curvo invertido, otro con copete en ángulo, otro trapezoidal con copete de lados curvos y remate recto, soporte de otro tramo en forma de jarrón de flores, sobre el que monta una placa recortada y, en fin, dos últimas secciones de talla vegetal bajo frontón curvo alabeado y de placa recortada rematada en frontón angular. Entre ambos lados de estos semiestípites y enmarcando el lienzo se desarrolla un marco interno de molduraje rítmico a base de pequeñas hojas vegetales entre listeles de ovas y dardos. Justo en el centro del lado inferior, sobre la clave pétrea de acanto del intercolumnio, se desarrolla una contraclave de madera tallada y de formas vegetales. En la parte superior, en las aristas, dos encintados lo cruzan para unirse a la talla en C en que rematan los laterales. El lado superior del marco se compone de un copete alabeado a manera de dosel colgante, levemente adelantado sobre el muro, como un entablamento corrido que asciende en las aristas para formar pequeños cóncavos laterales e incurvarse de nuevo hacia arriba rematando en forma de arco rebajado. Presenta ribetes florales y de hojarasca sobre toda su superficie y bajo su perfil interno, con detalles de flores que invaden la parte interior del marco. En el centro del copete se aloja una gran placa recortada con un florón central que sirve de base a un angelote desnudo, con una fina orla dorada entre el hombro y el pubis y los brazos extendidos en cruz, sosteniendo dos cintas azules orladas con cenefas doradas que cuelgan con quiebros por todo el entablamento superior. |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T07:48:48Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T07:48:48Z |
Signatura : | 10/0042988 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/40471 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Ornamentación; Retablo de la Encarnación
Sánchez Montalbán, Francisco José
Ornamentación; Retablo de San Sebastián
Sánchez Montalbán, Francisco José
Pintura mural
Sánchez Montalbán, Francisco José
Pintura mural
Sánchez Montalbán, Francisco José
Retablo de la Encarnación
Sánchez Montalbán, Francisco José