
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/40814
Título : | |
Autor : | Aroca Vicenti, Fernando |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Puerta de sagrario; Retablo de la Virgen de la Paz (58861) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/58861 |
Provincia: | Cádiz |
Municipio: | ![]() |
Descriptores temáticos: | Puertas de sagrarios Barroco (Estilo) Cordero Místico Pelícano eucarístico Símbolo eucarístico Madera Cincelado Fundición Repujado |
Descripción : | Sagrario realizado en plata, con cinco detalles en el mismo metal, sobredorado, situado en el banco del retablo de la Virgen de la Paz. La pieza se inserta dentro de una estructura a modo de templete, sustentado por columnas pareadas de orden compuesto, que sustentan un entablamento con arquitrabe, friso y cornisa, rematado por frontón curvo. La puerta consta de una hoja de estructura rectangular, enmarcada por un baquetón recto, en cuyo interior se dispone una abundante decoración a base de rocalla. En el centro de cada uno de los cuatro lados se disponen, a modo de medallones de rocallas, una serie de símbolos eucarísticos. En el lado superior el Cordero Místico, espigas de trigo en la derecha y uvas en la izquierda, mientras en el lado inferior aparece una figura de identificación confusa. En el centro de la puerta, enmarcado por un fino baquetón recto, se halla la representación del pelícano que picotea su pecho para alimentar a sus crías, frecuente símbolo eucarístico, todo envuelto en abundante rocalla, con un querubín en la parte superior. Todos estos cinco elementos, así como las alas del querubín, están ejecutadas en plata sobredorada. |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T07:49:50Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T07:49:50Z |
Signatura : | 10/0043331 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/40814 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Inmuebles relacionados | Iglesia de Santa María La Coronada (1312) |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Campana de Santa María de la Palma
Aroca Vicenti, Fernando
Campana de San Pedro
Aroca Vicenti, Fernando
Vidriera
Aroca Vicenti, Fernando
Campana de San Bernardo
Aroca Vicenti, Fernando
Campana de María Auxiliadora
Aroca Vicenti, Fernando