
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11532/41818
Title : | |
Author : | Sánchez Montalbán, Francisco José |
Source: | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Heritage asset: | La buena muerte y la mala muerte (81928) |
Describe in detail: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/81928 |
Province: | Granada |
Municipality: | ![]() |
Thematic descriptors: | Pinturas de caballete Barroco (Estilo) Alegorías religiosas Lienzo (Material) Madera Pintura al óleo (Técnica) Tallado |
Description: | El lienzo es una composición alegórica que representa sinópticamente dos escenas. La de la izquierda, más iluminada y colorista, con blancos, rojos, amarillos y azules, representa la Buena Muerte o el moribundo de vida piadosa, postrado en la cama y acompañado de sus familiares, entre los que se intercalan un sacerdote (emblema de la sacra unción), y algunos personajes sagrados, como dos santos alusivos a la Vieja y la Nueva Ley, la Virgen María colocando un crucifijo en las manos del moribundo y San Juan Evangelista señalando con su dedo hacia el cielo, donde, entre querubines, algunos de los cuales llevan una corona para colocarla sobre el difunto, se vislumbra a Dios Padre y al Hijo en un rompimiento de Gloria. En el ángulo inferior izquierdo, sobre una mesa cubierta con tapete, aparecen objetos devocionales, entre ellos un libro abierto con la inscripción: "Amor Dei". La segunda parte de la composición, a la derecha, se observa casi en grisalla, muy oscura y con perfiles poco nítidos. Es la antítesis exacta, sombría de la parte anterior. El agonizante también está en cama, a cuyos pies se ubica una mesa con los placeres de la carne, y personajes que comen y beben copiosamente, quizás los herederos. El moribundo, sin consuelo se deshace en aspavientos de dolor, mientras los demonios vuelan sobre su cabeza. En el ángulo inferior derecho, San Miguel, patrono del pesaje de las almas, muestra la imagen de la viuda ajusticiada por un personaje que parece salir de una tumba. |
Rights: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Rights URL: | licenciaIAPH.txt |
Date accessioned: | 2014-10-07T07:52:13Z |
Date available: | 2014-10-07T07:52:13Z |
Signature : | 10/0044335 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/41818 |
Appears in Collections: | Patrimonio Mueble |
Files in this Item:
No files associated with this item.
Items from IAPH are protected by copyright, all rights reserved, unless otherwise indicated.
Export item
Related Items
Ornamentación; Retablo de San Pedro Poveda
Sánchez Montalbán, Francisco José
Armario-relicario
Sánchez Montalbán, Francisco José
Armario-relicario
Sánchez Montalbán, Francisco José
Armario-relicario
Sánchez Montalbán, Francisco José
Armario-relicario
Sánchez Montalbán, Francisco José