Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/41972
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Montalbán, Francisco Josées_ES
dc.coverage.spatialSanta Fees_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:52:33Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:52:33Zes_ES
dc.identifier10/0044489es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/41972es_ES
dc.descriptionPúlpito del lado de la epístola adosado a la fábrica del quinto pilar intermedio de ese lado de la nave central. El púlpito está realizado en madera de pino tallada, policromada y dorada. Consta de escalera de trazado helicoidal, sostenida por una gran voluta doble enlazada por palma dorada, que arranca pegada al pilar citado de la nave central. El antepecho presenta una estructura arquitectónica compartimentada con leve apilastrado toscano y moldura dorada de entablamento que recorre el pasamanos, con flamero tallado en el arranque. Cada tramo luce rehundidos cuadrados y rectangulares con óvalos en bajorrelieve de marco dorado con jarrón de azucenas también sobredorado en su interior, sobre fondo blanco. El cuerpo del púlpito se apoya en un pie abalaustrado de estructura troncopiramidal con tres volutas a modo de aletones en la parte inferior. El cuerpo superior que sostiene la base del púlpito es de planta hexagonal rematada doble toro y escocia intermedia doradas. El antepecho presenta cuatro tramos con estructura arquitectónica de apilastrados toscanos y terminados en su parte inferior por salientes volutas doradas y decoradas al exterior con acantos, conteniendo paneles en bajorrelieve con representaciones de los Padres de la Iglesia. El pasamanos o borde del antepecho imita un entablamento moldurado y dorado. El respaldo del púlpito es rectangular, enmarcado por molduras doradas, con aplicación de motivos tallados y dorados en la parte inferior, y óvalo con resplandores en la parte central; la parte inferior presenta un bajorrelieve de corazón llameante con dos anclas cruzadas. El tornavoz presenta estructura de casquete octogonal, bordeado por molduras doradas a manera de entablamento, con cuerpos salientes rematados por flameros, el cuerpo acampanado, decorado con guirnaldas y volutas, se remata con una estatua alegórica de la Fe.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/80600es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.titlePúlpito de la epístolaes_ES
iaph.bien.denominacionPúlpito de la epístola (80600)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/41972-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaGranadaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Frontal de altar

Sánchez Montalbán, Francisco José

Jesús de la Humildad y Paciencia

Sánchez Montalbán, Francisco José

Acetre

Sánchez Montalbán, Francisco José

Acetre

Sánchez Montalbán, Francisco José

Vinajeras

Sánchez Montalbán, Francisco José