
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/42141
Título : | |
Autor : | Sánchez Montalbán, Francisco José |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Frontal de altar (80062) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/80062 |
Provincia: | Granada |
Municipio: | ![]() |
Descriptores temáticos: | Frontales de altar Barroco (Estilo) Alegorías religiosas Anagramas de María Ángeles Letanías Niño Jesús bendiciendo Representaciones de la Virgen María Mármol Desbastado Incrustación Labrado Policromado (Técnica) Pulido Tallado |
Descripción : | Frontal de altar tallado en mármol rojo jaspeado con manchas de tonalidad más clara, con dos molduras en resalte talladas sobre la piedra de base que definen en su traza rectangular concéntrica la frontalera y caídas. La moldura exterior está decorada con incrustaciones en zigzag de mármol blanco y mármol negro, al igual que la moldura interna, todo ello embutido. Por la frontalera y las caídas se distribuyen medallones alternando los cuadrados y los rectangulares, de ángulos cóncavos, dedicados a diferentes atributos de las letanías lauretanas pintadas, y por tanto de significación mariológica. La distribución de estas piezas, que debían estar formadas por incrustaciones de mármoles polícromos, de abajo a arriba y de izquierda a derecha, es como sigue: un medallón cuadrado con neto negro, en la base de la caída de la izquierda, seguido de otro idéntico con ángel niño músico volando, un tercero rectangular con la imagen de un Niño Jesús bendicente con orbe sobre la diestra, y en el ángulo con la frontalera, otro cuadrado con dos palomas que sostienen un corazón en el pico; la frontalera presenta a partir de dicho medallón un rectángulo con media luna y estrellas; un cuadrado con una vara de azucenas, un rectángulo con ángel portando ramos de lirios, el central no identificado por estar muy perdido, rectángulo con ángel portando lirios, cuadrado con azucenas y rectángulo con sol naciente; el ángulo con la caída derecha está ocupado por un cuadrado con sendas palomas, seguido de rectángulo con imagen de la Virgen María y paloma del Espíritu Santo, cuadrado con ángel niño volando y cuadrado con neto plano. El cuerpo del frontal, por su parte, presenta un emblema central formado por un tondo sobre cartela de perfiles recortados con anagrama mariano inscrito. |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T07:52:58Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T07:52:58Z |
Signatura : | 10/0044658 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/42141 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Ornamentación; Retablo de la Encarnación
Sánchez Montalbán, Francisco José
Ornamentación; Retablo de San Sebastián
Sánchez Montalbán, Francisco José
Pintura mural
Sánchez Montalbán, Francisco José
Pintura mural
Sánchez Montalbán, Francisco José
Retablo de la Encarnación
Sánchez Montalbán, Francisco José