
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/42234
Título : | |
Autor : | Sánchez Montalbán, Francisco José |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Frontal de altar de la Inmaculada Concepción (79204) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79204 |
Provincia: | Granada |
Municipio: | ![]() |
Descripción : | Frontal de altar ubicado en el testero de la cuarta capilla del Evangelio del templo mayor de Loja, intitulada de la Inmaculada Concepción. La pieza está realizada en mármol rojo jaspeado con manchas de tonalidad más clara, con dos molduras en resalte talladas sobre la piedra de base que definen en su traza rectangular concéntrica la frontalera y caídas. La moldura exterior está decorada con incrustaciones en zigzag de mármol blanco y mármol negro, al igual que la moldura interna, todo ello embutido. Por la frontalera y las caídas se distribuyen medallones alternando los cuadrados y los ovalados, dedicados a diferentes atributos de las letanías lauretanas, y por tanto de significación mariológica. La distribución de estas piezas formadas por incrustaciones de mármoles policromos, de abajo a arriba y de izquierda a derecha, es como sigue: un medallón cuadrado con un motivo no identificado, en la base de la caída de la izquierda, seguido de otro ovalado con un olivo y de un tercero cuadrado, en el ángulo con la frontalera, dedicado a una torre; la frontalera presenta a partir de dicho medallón un óvalo con una fuente en un jardín cerrado; un cuadrado con un espejo, un medallón ovalado con ramas de palmera, otro cuadrado con figuración de un templo, otro óvalo, en el centro, con el ciprés; el ángulo con la caída derecha está ocupado por un cuadrado con el arca. El cuerpo del frontal, por su parte, presenta un emblema central formado por un tondo coronado con anagrama mariano inscrito y rodeado de resplandor de puntas triangulares, y serpiente en la base. A ambos lados, sendos jarrones gallonados en bajorrelieve. A la izquierda, conteniendo azucenas, y a la derecha con rosas. |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T07:53:12Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T07:53:12Z |
Signatura : | 10/0044808 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/42234 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Inmuebles relacionados | Iglesia Mayor de la Encarnación (86) |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Purificación de Nuestra Señora y Presentación del Niño Jesús en el templo; Pinturas murales
Sánchez Montalbán, Francisco José
Lamento sobre Cristo muerto; Pinturas murales
Sánchez Montalbán, Francisco José
Coronación de la Virgen; Pinturas murales
Sánchez Montalbán, Francisco José
Jesús entre los doctores; Pinturas murales
Sánchez Montalbán, Francisco José
Huida a Egipto; Pinturas murales
Sánchez Montalbán, Francisco José