
.jpg)
REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES
Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11532/42297
Título : | |
Autor : | Sánchez Montalbán, Francisco José |
Fuente : | Proyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católica |
Denominación del Bien: | Casa; Frontal de altar de la Inmaculada Concepción (79122) |
Ampliar información del Bien: | https://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79122 |
Provincia: | Granada |
Municipio: | ![]() |
Descripción : | Emblema o medallón formando parte del frontal de altar de la capilla de Jesús de la Columna, tercera de la Epístola de la iglesia mayor de la Encarnación de Loja. La pieza es de forma cuadrada formada por incrustación de mármoles polícromos, con una orla o cenefa de mármol negro, con tacos cuadrados en el centro de los lados. Está ubicada en la frontalera, siendo el undécimo o último medallón de la misma, en el lado derecho. El fondo interior es de mármol claro, en ligero tono crema, presentando en el centro un dibujo o diseño alusivo a una casa, representada a un tiempo en disposición frontal y oblicua, sobre basamento en mármol blanco jaspeado en negro. En la cara lateral, más corta, se usa imitación de sillería a soga y tizón con trece hiladas de mármol gris oscuro silueteado en blanco, con una portada central, en disposición oblicua, con jambas y frontón en mármol encarnado y puerta en mármol amarillo. Sobre la portada, se figura el remate a dos aguas de la casa con un óculo en negro. La parte frontal de la pieza corresponde a la fachada lateral de la casa, con diez hiladas de imitación de sillería a soga y tizón en mármol gris claro, y dos ventanas cuadradas en la parte superior de los muros, molduradas en mármol amarillo, con cuatro netos o huecos en negro cada una de ellas. La parte superior figura el tejado de teja árabe en doce canales alternantes de mármol negro y encarnado. La iconografía a la que alude la representación alude a los dones y fortaleza de María, bien como "domus aurea" o casa dorada, bien como casa de Salomón, invocaciones pertenecientes a las letanías lauretanas. |
Derechos: | Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPH |
Derechos URL: | licenciaIAPH.txt |
Fecha de depósito: | 2014-10-07T07:53:21Z |
Fecha disponible: | 2014-10-07T07:53:21Z |
Signatura : | 10/0044871 |
URI: | http://hdl.handle.net/11532/42297 |
Aparece en las colecciones: | Patrimonio Mueble |
Inmuebles relacionados | Iglesia Mayor de la Encarnación (86) |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Exportar registro
Ítems relacionados
Retrato del cardenal Francisco Jiménez de Cisneros
Sánchez Montalbán, Francisco José
Éxtasis de San Francisco de Asís
Sánchez Montalbán, Francisco José
Retrato de Siervo de Dios, obispo de Baza
Sánchez Montalbán, Francisco José
Retrato de Etherio II, obispo de Baza
Sánchez Montalbán, Francisco José
Nuestra Señora de la Piedad
Sánchez Montalbán, Francisco José