Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/42423
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Montalbán, Francisco Josées_ES
dc.coverage.spatialLojaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:53:39Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:53:39Zes_ES
dc.identifier10/0044997es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/42423es_ES
dc.descriptionRetablo en madera tallada, policromada y dorada, actualmente bajo la advocación del Sagrado Corazón de Jesús, que se encuentra en el muro del evangelio de la iglesia conventual de Santa Clara de Loja, en parte intermedia de su longitud. Es pieza ligeramente embutida en el muro, formada por un sotabanco y un cuerpo principal, entre pilastras corintias, con un entablamento que se alabea y sobreeleva en su centro para incluir un medallón decorativo con un lienzo iconográfico dedicado a la Virgen de la Soledad. Las partes estructurales están tratadas con policromía en tono verde oscuro con líneas más claras, imitando labor de mármoles jaspeados, mientras que los elementos decorativos, tales como cornisas, molduras, capiteles, hojarasca y enmarques, están tallados y dorados. El sotabanco se divide en siete tramos rectangulares: los extremos se corresponden con los pedestales de las pilastras, y van cajeados con placas recortadas, mientras los dos intermedios están en disposición oblicua para adaptarse al cóncavo del muro y se decoran con recuadros decorativos de hojarasca de talla carnosa; la misma decoración albergan los dos tramos más internos, más estrechos, relativos a la base de la hornacina del retablo; en el centro, en fin, se coloca, adelantado, el sagrario, con paneles tallados con hojarasca en los lados y frontis orlado con un pabellón decorativo mixtilíneo en cuyo centro se ubica la puerta, dorada, con un relieve dedicado al Cordero Místico. El cuerpo del retablo está flanqueado por dos pilastras corintias con talla dorada de hojarasca en sus cajeados, que enmarcan una amplia cenefa en disposición oblicua, adaptada al cóncavo del muro, con jambas y dintel decorados con alternancia de recuadros con marcos y orlas dorados: los laterales, tres en cada lado, tienen los netos en verde oscuro, mientras los dos del dintel presentan lienzos dedicados al Santo Ángel Custodio y a San Miguel, a izquierda y derecha respectivamente. Esta amplia cenefa o banda flanquea una portada adintelada de jambas y dintel lisos, con una cenefa decorativa de hojarasca tallada y dorada, que sirve de enmarque a la hornacina rectangular y lisa del fondo, formada por cuatro recuadros verticales rematados en concha o venera, acogiendo una escultura moderna del Sagrado Corazón de Jesús. El entablamento es corintio, con platabandas en el arquitrabe y friso liso, interrumpidos en el centro por una gran rombo decorativo con hojarasca tallada y dorada que acoge un óvalo con un lienzo dedicado a la Virgen de la Soledad, con una cornisa dorada que se incurva hacia arriba en el centro para acoger el citado óvalo, con una rocalla en su clave. Sobre la cornisa y alrededor de dicha rocalla se extienden dos ribetes de talla vegetal dorada, mientras que en los extremos, sobre los capiteles de las cornisas, se colocan sendos tondos orlados con hojarasca, que incluyen en su interior los anagramas en letras doradas IH (Iesuchristus) y MA (María), sobre fondo azul y a izquierda y derechaes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79416es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectRetabloses_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectAnagramas de Jesúses_ES
dc.subjectAnagramas de Maríaes_ES
dc.subjectSagrado Corazónes_ES
dc.subjectMaderaes_ES
dc.subjectCarpinteríaes_ES
dc.subjectPolicromado (Técnica)es_ES
dc.subjectTalladoes_ES
dc.subjectTécnica de doradoes_ES
dc.titleRetablo del Sagrado Corazón de Jesúses_ES
iaph.bien.denominacionRetablo del Sagrado Corazón de Jesús (79416)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/42423-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaGranadaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Inmuebles relacionadosConvento de Santa Clara (84)
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Ornamentación; Retablo de San Pedro Poveda

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José