Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/42426
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Montalbán, Francisco Josées_ES
dc.coverage.spatialLojaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:53:40Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:53:40Zes_ES
dc.identifier10/0045000es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/42426es_ES
dc.descriptionPequeño cuadrito rectangular ubicado en el extremo derecho del dintel sobre la hornacina central del retablo del Sagrado Corazón de Jesús, en el muro del Evangelio de la iglesia conventual de Santa Clara de Loja. La pieza queda enmarcada por un marco de madera tallada y dorada, alrededor del cual se desarrolla una orla o cenefa decorativa mixtilínea, que forma parte de la estructura del citado retablo. La escena representada corresponde al arcángel San Miguel abatiendo al diablo, sobre un paisaje crepuscular de tonos marrón oscuro en la parte inferior de la composición, hasta la cintura del arcángel, y de tonos ocres más cálidos en la parte superior. San Miguel aparece de pie y de frente con las piernas abiertas y las alas desplegadas tocando los ángulos superiores del lienzo. Lleva botas con los dedos al descubierto, túnica corta blanca con coraza metálica sobre ella, a la manera de un general romano, cimera con florón encarnado de remate y manto púrpura sobre los hombros, con pliegues amplios ondeando al viento. En el brazo derecho, extendido hacia abajo, porta una espada, mientras en la izquierda sostiene un escudo oval metálico con unas manchas rojas en su superficie que pretenden dar la impresión de una filacteria, cuyo texto, de estar desarrollado, sería el característico lema del Arcángel: Quis sicut Deus (Quien como Dios). La cabeza, de frente, con largos cabellos dorados, se dirige hacia abajo, a la figura del Diablo que abate y aplasta con sus pies. Está representado como un ser deforme, de cuerpo alargado a la manera de una serpiente, con las piernas torcidas y echado sobre el pecho. La cabeza se ubica en el ángulo derecho del lienzo, con expresión atormentada y cabellos encrespados. Su cuerpo apoya sobre una banda sinuosa llameante.es_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79511es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectPinturases_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectSan Miguel Arcángeles_ES
dc.subjectLienzo (Material)es_ES
dc.subjectPintura al óleo (Técnica)es_ES
dc.titleArcángel San Miguel; Retablo del Sagrado Corazón de Jesúses_ES
iaph.bien.denominacionArcángel San Miguel; Retablo del Sagrado Corazón de Jesús (79511)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/42426-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaGranadaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Inmuebles relacionadosConvento de Santa Clara (84)
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Ornamentación; Retablo de San Pedro Poveda

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José

Armario-relicario

Sánchez Montalbán, Francisco José