Junta de Andalucía Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura Directorio Institucional de la Cultura Logo Logo ReA

REPOSITORIO DE ACTIVOS DIGITALES

Depósito de documentos digitales reúne, difunde y preserva la documentación generada en los proyectos y actividades del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11532/42441
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Montalbán, Francisco Josées_ES
dc.coverage.spatialLojaes_ES
dc.date.accessioned2014-10-07T07:53:42Zes_ES
dc.date.available2014-10-07T07:53:42Zes_ES
dc.identifier10/0045015es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11532/42441es_ES
dc.descriptionLa obra que centra el presbiterio de la iglesia conventual de Santa Clara de Loja es el retablo mayor del templo, realizado en madera tallada, dorada y policromada. Es pieza sobre banco, de orden tetrástilo, de amplia calle central y estrechas calles laterales, con cuerpo principal y ático hornacina superior. Esta maquinaria monta sobre sotabanco marmóreo en los extremos, correspondiente a la base de los estípites externos y a las calles laterales, realizado en mármol encarnado y jaspeado procedente de canteras locales, y con incrustaciones de motivos iconográficos franciscanos, que de izquierda a derecha son los siguientes: cordón franciscano, cordero místico, y cinco llagas, en el lado del Evangelio; cinco llagas, ostensorio y cordón franciscano, en el lado de la Epístola. La parte central del sotabanco es de madera policromada imitando jaspes encarnados de manchas blancas, en recuadros que alternan molduras con rombos, rectángulos y círculos. Sobre el sotabanco monta ya la obra en madera tallada y dorada del banco del retablo, dispuesta a manera de pedestal o plinto de los soportes y las entrecalles. De la línea exterior al centro del retablo se dispone de la siguiente manera: aletones en los lados con un extremo en forma de voluta enrollada, ribeteado con tallas vegetales, pedestales bajo los soportes, decorados en su frentes con pinjantes festoneados de tallas en C y frutos, y recuadros bajo las entrecalles, con tallas laterales de hojarasca en S y placas centrales, con un arco semicircular inferior y una ménsula superior de formas vegetales, que sustenta la peana volada de la entrecalle, unida a la cornisa. El cuerpo principal del retablo viene flanqueado por ribetes de talla vegetal dorada formando tallas enlazadas en S, con calados. Flanquean los soportes extremos del retablo, formados por sendos estípites de orden corintio, con sus frentes decorados con ribetes de talla vegetal dorada, lo mismo que los paneles tallados de las retropilastras sobre los que se asientan, con fondos pintados en verde. Los soportes que flanquean el arco de medio punto central presentan retropilastras y retroestípites con las mismas formas decorativas, cubiertos su centro en parte por sendas pilastras toscanas con ribetes de talla vegetal en sus cajeados, soportes de la rosca semicircular decorada con el mismo tipo de talla. Las enjutas a los lados de la rosca, triangulares, ostentan perfil externo mixtilíneo de placa recortada, mientras sus netos se decoran con tallas vegetales en curva de amplio radio. Las entrecalles laterales presentan dos pisos en altura, el inferior flanqueado por pilastras con ribetes de talla vegetal en sus frentes, con paneles decorados con el mismo tipo de ornamentación y recuadro superior semicircular, con enjutas de hojarasca tallada. Esta disposición forma una hornacina de fondo plano, que acoge en el lado izquierdo una moderna efigie de Santa Clara de Asís, de bulto, mientras que en el otro lado figura una talla de madera de bultoes_ES
dc.relation.urihttps://guiadigital.iaph.es/bien/mueble/79371es_ES
dc.rightsInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico: uso público del recurso. En los enlaces, reproducciones y otros usos citar: Fondo Gráfico del IAPHes_ES
dc.rights.urilicenciaIAPH.txtes_ES
dc.sourceProyecto Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia Católicaes_ES
dc.subjectRetablos mayoreses_ES
dc.subjectBarroco (Estilo)es_ES
dc.subjectAnagramas de Maríaes_ES
dc.subjectCrucificadoes_ES
dc.subjectSanta Clara de Asíses_ES
dc.subjectMaderaes_ES
dc.subjectMármoles_ES
dc.subjectCarpinteríaes_ES
dc.subjectIncrustaciónes_ES
dc.subjectPolicromado (Técnica)es_ES
dc.subjectPulidoes_ES
dc.subjectTalladoes_ES
dc.subjectTécnica de doradoes_ES
dc.titleRetablo mayores_ES
iaph.bien.denominacionRetablo mayor (79371)es_ES
europeana.dataProviderActivos Digitales IAPH-
europeana.isShownAthttp://hdl.handle.net/11532/42441-
europeana.providerActivos Digitales IAPH-
europeana.rightshttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/-
europeana.typeIMAGE-
iaph.provinciaGranadaes_ES
Aparece en las colecciones: Patrimonio Mueble
Inmuebles relacionadosConvento de Santa Clara (84)
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.

Los ítems de IAPH están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Exportar registro



Ítems relacionados

Capa pluvial; Terno de tisú

Sánchez Montalbán, Francisco José

Capa pluvial; Terno de tisú

Sánchez Montalbán, Francisco José

Manípulos; Terno de tisú

Sánchez Montalbán, Francisco José

Bolsas de corporales; Terno de tisú

Sánchez Montalbán, Francisco José

Estolas; Terno de tisú

Sánchez Montalbán, Francisco José